Minuto a Minuto

Nacional Guerreros Buscadores de Jalisco destaca compromiso de Gobierno de Sheinbaum para atender casos de desaparecidos
Raúl Servín, integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco, dijo que hay un trato distinto de la Administración de Claudia Sheinbaum
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Deportes Hijo del Santo tuvo una emotiva despedida en la Arena CDMX
El Hijo del Santo tuvo una nueva noche de gloria en su función de despedida en la Arena de la Ciudad de México
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Nacional Cofepris advierte por seis playas contaminadas de cara a Semana Santa 2025
Cofepris reveló las playas más contaminadas del país, de cara a la próximas vacaciones de Semana Santa 2025
Elecciones 2021: ¿Qué se elige este domingo 6 de junio en México?
Bandera de México. Foto de Jorge Aguilar para Unsplash.

Este 6 de junio México celebra la elección más grande de su historia, ¿pero qué se elige?

Más de 21 mil cargos de elección popular serán electos por más de 93 millones de personas con credencial de elector vigente.

Este domingo México renueva la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 Congresos locales, mil 923 Ayuntamientos y otros cargos de elección popular.

CÁMARA DE DIPUTADOS
500 diputados federales, de los cuales:
-300 por el principio de mayoría relativa.
-200 por el principio de representación proporcional.

15 GUBERNATURAS
Se renuevan los gobiernos de:Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Zacatecas.

30 CONGRESOS LOCALES:
642 diputados de mayoría relativa y 421 de representación proporcional en: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa,Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

AYUNTAMIENTOS
1923 presidentes municipales.
2 mil 57 sindicaturas.
14 mil 222 regidurías.
204 concejalías.

CARGOS AUXILIARES
22 presidencias.
22 sindicaturas.
88 regidurías de juntas municipales.
299 presidencias de comunidad.

¿QUÉ SE ELIGE EN CIUDAD DE MÉXICO?
Se renuevan las 16 alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Además del Congreso Ciudad de México conformado por 66 diputados, 33 electos por el principio de mayoría relativa y 33 por el principio de representación proporcional

66 diputados del Congreso CDMX:
33 electos por el principio de mayoría relativa.
33 electos por el principio de representación proporcional.

PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL

El Padrón Electoral es la base de datos que contiene toda información de la población que ha solicitado su credencial para votar.

Padrón electoral: 93 millones 676 mil 29 (Total).

-El 51.81% está conformado por mujeres, es decir 48 millones 531 mil 777 personas.

-El 48.19% está conformado por hombres, es decir 45 millones 144 mil 252 personas.

La Lista Nominal es la que contiene nombre y foto de los ciudadanos que cuentan con credencial para votar vigente.

Lista nominal: 93 millones 528 mil 473 (Total).

-El 51.81% corresponde a mujeres, es decir, 48 millones, 462 mil 689.

-El 48.18% corresponde a hombres, es decir, 45 millones 65 mil 784.

CASILLAS

Este 6 de junio se instalarán 162 mil 815 casillas, de las cuales:

68 mil 501 son básicas.
84 mil 425 contiguas.
9 mil 14 extraordinarias.
875 especiales.

VOTO EXTRANJERO

Total de ciudadanos registrados: 33 mil 689.

Mujeres: 45.85%
Hombres: 54.15%

Voto electrónico:
66.96%

Voto postal:
33.04%

Principales países de residencia: Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Países Bajos, Italia y Australia.

Los mexicanos residentes en el extranjero pueden votar para elegir gobernador en: Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas

Diputados de representación proporcional: los ciudadanos de Jalisco residentes en el extranjero pueden votar en las elecciones de diputaciones de representación proporcional.

Con información de INE y López-Dóriga Digital