Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
¿Qué hacer en caso de huracán?
Imagen de López-Dóriga Digital

La prevención es muy importante para enfrentar la llegada de un huracán; a continuación encontrará algunas medidas que no debe pasar por alto

¿Qué hacer ante la llegada de un huracán?

-Estar atento a los avisos de Protección Civil.

-Ubicar el albergue más cercano.

-Almacenar alimentos enlatados y agua potable.

-Tener a la mano botiquín, radio y linterna con pilas.

-Guardar documentos importantes en bolsas de plástico.

-Estar pendiente de los medios de comunicación.

-Proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz.

-Fijar objetos que puedan ser lanzados por el viento.

-Buscar un lugar para proteger a mascotas y equipos de trabajo

¿Qué hacer durante un huracán?

-Conservar la calma.

-Estar atento a los medios de comunicación.

-Desconectar aparatos eléctricos y el interruptor.

-Cerrar las llaves de gas y agua.

-Alejarse de puertas y ventanas.

-Usar lámpara de pilas.

-No salir hasta que las autoridades indiquen que ya pasó el peligro.

Con información de López-Dóriga Digital