Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Que el papa ‘no reprenda’ a obispos en México: Lozano Barragán

El cardenal mexicano Javier Lozano Barragán, viejo amigo del papa Francisco, deseó que el pontífice no reprenda a los obispos de su país y reconozca su “enorme labor”, en la próxima visita.

En entrevista con Notimex, quien fuera durante muchos años presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud del Vaticano, aseguró que el principal interés del pontífice en México es la visita al santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

“Auguramos que sea unidad de toda la Iglesia, especialmente con los obispos, y que sea amor, porque sin amor no se llega a la unidad”, indicó.

“Por tanto, agregó, no reprensión y reconocimiento de la labor enorme que han realizado los obispos y conciencia que México ha sido un país perseguido y todavía no está completamente a salvo”, afirmó.

Más adelante sostuvo que pudo ver muchas veces, sea con Juan Pablo II como con Benedicto XVI, lo que significa el papa para México, cuyos católicos –la inmensa mayoría del pueblo- están convencidos que él es principio de la unidad y la firmeza de la Iglesia.

Precisó que con esa actitud fue recibido Juan Pablo II en sus cinco viajes, en los cuales pudo constatar “un afecto y un cariño exorbitante”.

“Lo mismo que con Benedicto XVI, quien tras su paso por León confesó: “Ahora me doy cuenta por qué Juan Pablo quería tanto a México”, añadió el obispo mexicano.

“Con mucho gusto vamos a recibir a Francisco. El siempre dice que Dios nos da sorpresas, qué sorpresas nos esperan en México, veremos. Por lo pronto es previsible que serán tres temas los que vaya a tocar cobijados en el marco del Año de la Misericordia”, apuntó.

Lozano Barragán conoce a Francisco desde hace 40 años, cuando el entonces rector del Colegio Máximo de San Miguel (a las afueras de Buenos Aires) lo invitó allí para dar una conferencia sobre el método teológico.

Gracias a eso se hicieron amigos y cada vez que el cardenal argentino viajaba a Roma lo visitaba en su casa. Siempre que se veían, Bergoglio le daba un obsequio.

“El último fue este”, confesó emocionado mientras sacaba de su bolsillo una cartera de cuero argentino.

“El conoce México, estuvo como provincial de los jesuitas en Guadalajara y también en la Basílica, por lo tanto no debo decirle cómo es el país porque lo sabe por experiencia”, siguió.

Según el purpurado, el papa realizará todas sus actividades “en el marco” de la Virgen de Guadalupe, de la cual le impacta la frase dicha a Juan Diego: “¡No temas! ¿No estoy yo aquí que soy tu madre?”.

“En México los extranjeros son bienvenidos, sin importar si son alemanes, brasileños, italianos o lo que sea. Esa es una característica básica de los mexicanos y de esa manera recibiremos al Papa Francisco, a él no por ser extranjero porque no es extranjero para nosotros”, constató.

Francisco llegará a tierras mexicanas la noche del próximo viernes 12 de febrero. Durante su gira visitará la capital, Ecatepec, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Morelia y Ciudad Juárez.

Redacción