Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Estudio revela que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940
UnCientíficos detallaron que las olas de calor marinas se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global
Entretenimiento Director de ‘Mi pobre angelito 2’ se arrepiente del cameo de Trump en la película
Chris Columbus, director de 'Mi pobre angelito 2', aseguró que si pudiera cortaría los 7 segundos de la película en los que aparece Donald Trump
Deportes Infantino confirma posible repechaje entre América y LAFC para el Mundial de Clubes
El presidente de la FIFA apuntó que este repechaje entre América y LAFC depende de la resolución del TAS sobre el caso León
Economía y Finanzas Honda mudaría su producción de autos en México y Canadá a EE.UU.
El diario económico japonés Nikkei reportó que Honda considera trasladar parte de su producción de vehículos en Canadá y México a Estados Unidos
Nacional Derecha busca debilitar a la Cuarta Transformación, pero no lo van a lograr: Sheinbaum
Sheinbaum dijo que no habrá ruptura en la Cuarta Transformación porque tiene convicciones y por el mandato que le entrego el pueblo en 2024
Publican en Gaceta del Senado dictamen sobre Fuerzas Armadas en seguridad pública
Guardia Nacional en patrullajes. Foto de @GUARDIA.NACIONAL.MX

El Senado de la República publicó en la Gaceta Oficial el proyecto de decreto para ampliar hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

El dictamen plantea reformar el primer párrafo del quinto transitorio del Decreto de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de marzo de 2019 en materia de la Guardia Nacional.

También se propone incluir una disposición para que la participación de la fuerza armada tenga un enfoque de respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

Asimismo se plantea la integración de una comisión bicameral, conformada por diputados y senadores, que dé seguimiento al cumplimiento de la facultad otorgada al Ejecutivo federal para evaluar el impacto en la Guardia Nacional.

Se propone que el Sistema Nacional de Seguridad Pública informe al H. Congreso de la Unión, cada periodo legislativo, sobre el avance en la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil de estados y municipios”, refiere.

El dictamen se encuentra catalogado para primera lectura, después de su aprobación en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda.

Con información de López-Dóriga Digital