Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Protestan trabajadores de Pemex por no recibir servicios médicos en Mérida
Foto de Google Maps.

Son más de 12 mil 300 trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX) los que se encuentran sin el servicio médico que la empresa les asigna como parte de sus prestaciones de ley, debido a que este fue subrogado a una clínica particular, al Centro de Especialidades Médicas (CEM), a la que se le adeudan 80 millones de pesos en Mérida.

Los trabajadores, en su mayoría jubilados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, en las primeras horas de este martes, de acuerdo con personal médico y administrativo en la clínica del CEM en Mérida, han realizado una protesta acusando que no se les han entregado medicinas ni consultas, y que únicamente el CEM brinda servicio de urgencia hasta que PEMEX liquide lo que le adeuda.

Petróleos Mexicanos no ha indicado una versión sobre los hechos. Personal médico del CEM señaló que MediAcces, una administradora de servicios, y que fuera contratada por PEMEX desde diciembre de 2015, es quien debe liquidar a la clínica, pues la empresa productiva del estado ya pagó.

En las primeras horas del martes los trabajadores protestaron porque la mayoría de las personas congregadas había viajado desde Playa del Carmen y Quintana Roo, y se encontró con la novedad de que no serían atendidos.

Álvaro Quijano, el director de la clínica y exsecretario de Salud del gobierno de Ivonne Ortega, por su parte, no ha referido una versión formal de los hechos.

Con información de El Universal