Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Protestan en Chiapas por secuestro de ejidatarios
MEX8179. ALTAMIRANO (MÉXICO), 13/10/2023.- Indígenas sostienen carteles en una protesta hoy, en la ciudad Altamirano (México). Cerca de 4.000 indígenas tzeltales y tojolabales se manifestaron este viernes en el sur de México para exigir la aparición con vida de 20 líderes del municipio de Altamirano, en el estado de Chiapas, donde un grupo armado los secuestró el martes en la selva. EFE/ Carlos López

Cerca de 4 mil indígenas tzeltales y tojolabales se manifestaron este viernes para exigir la aparición con vida de 20 ejidatarios del municipio de Altamirano, en Chiapas, donde un grupo armado los secuestró el martes.

Esta marcha es la voz del pueblo que clama justicia, y es el pueblo que asiste por la voluntad misma, que el Gobierno entregue con vida a nuestros hermanos indígenas, que el día 10 de octubre fueron secuestrados en el tramo carretero Chanal-Huixtan”, expresó Jenyfer Sánchez, familiar de un secuestrado.

Protestan en Chiapas por secuestro de ejidatarios - protestan-en-chiapas-por-secuestro-de-ejidatarios-3-1024x603
MEX8183. ALTAMIRANO (MÉXICO), 13/10/2023.- Indígenas sostienen carteles en una protesta hoy, en la ciudad Altamirano (México). Cerca de 4.000 indígenas tzeltales y tojolabales se manifestaron este viernes en el sur de México para exigir la aparición con vida de 20 líderes del municipio de Altamirano, en el estado de Chiapas, donde un grupo armado los secuestró el martes en la selva. EFE/ Carlos López

Los contingentes estuvieron conformados por los familiares de los secuestrados, pueblos indígenas y habitantes de las 109 comunidades y 11 barrios.

La protesta ocurrió en medio de una ola de violencia gestada por grupos armados de la delincuencia organizada, paramilitares y autodefensas en el estado de Chiapas, sobre todo en la zona fronteriza con Guatemala.

Los pueblos originarios han advertido este año un clima de “guerra civil” en Chiapas por los conflictos armados, que han desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Los manifestantes portaron pancartas, mantas y globos blancos, con consignas como “Alto al secuestro, la pronta liberación” y “Gobernador voltea a ver a Altamirano, exigimos la liberación inmediata de nuestro compañero”.

Esta marcha ocurrió en el contexto de denuncias de abuso de poder de los gobernantes de Altamirano, acoso y asesinatos por parte de un grupo fuertemente armado, denominado “Autodefensa 14 de agosto“, al que acusan de usar las armas contra la sociedad civil.

Protestan en Chiapas por secuestro de ejidatarios - protestan-en-chiapas-por-secuestro-de-ejidatarios-2-1-1024x683
MEX8183. ALTAMIRANO (MÉXICO), 13/10/2023.- Indígenas participan en una protesta hoy, en la ciudad Altamirano (México). Cerca de 4.000 indígenas tzeltales y tojolabales se manifestaron este viernes en el sur de México para exigir la aparición con vida de 20 líderes del municipio de Altamirano, en el estado de Chiapas, donde un grupo armado los secuestró el martes en la selva. EFE/ Carlos López

Habitantes del municipio de Altamirano relataron a EFE que entre los secuestrados, que en un principio estimaban en casi 100 y ahora ha bajado a unos 20 retenidos, están los representantes de la comunidad.

Más de 100 pobladores regresaban de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, tras reuniones con autoridades y legisladores de la entidad para resolver el conflicto que aqueja a la región cuando los interceptaron hombres armados, encapuchados, con ropa militar y chalecos negros.

Le pedimos al Gobierno, Gobierno federal, al estado, que implemente lo que tenga que implementar porque tenemos 48 horas de que no sabemos cómo están nuestros compañeros”, expuso el habitante Arturo García.

Al término de la marcha, realizaron un mitin frente a la Presidencia Municipal, donde responsabilizaron al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, del bienestar de los secuestrados.

Como medida de seguridad y presión, continuarán con los bloqueos carreteros hasta que el Gobierno restablezca el orden, rescate a sus compañeros con vida, y desaparezca al grupo “Autodefensa 14 de agosto”.

Con información de EFE