Minuto a Minuto

Internacional #Video Rescatan a dos hombres en Myanmar cinco días después del terremoto
Dos hombres fueron rescatados en la capital de Myanmar, cinco días después de quedar atrapados en un hotel por el terremoto de magnitud 7.7
Nacional SEP inicia aplicación de la Prueba PISA a 8 mil estudiantes
La Prueba PISA evalúa los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, y en esta edición las habilidades digitales
Nacional Cancelan concierto de Los Alegres del Barranco en Pedro Escobedo, Querétaro, tras polémica por ‘El Mencho’
El Ayuntamiento de Pedro Escobedo, en Querétaro, destacó que el concierto de Los Alegres del Barranco no contaba con permisos municipales
Nacional Frente frío 37 y onda de calor impactarán al país este 2 de abril
Al menos trece entidades tendrán ola de calor este miércoles de 2 abril, indicó el Servicio Meteorológico Nacional
Deportes A juicio Carlo Ancelotti por defraudar a Hacienda un millón de euros
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, habría negado la titularidad de propiedad y eludido la tributación de ingresos a Hacienda
Profesionales de la salud demandan diálogo con presidenciables en México
Foto de Sasun Bughdaryan en Unsplash

Profesionales de la salud demandaron este lunes abrir mesas de diálogo con los aspirantes a las candidaturas para la Presidencia de México en 2024 para que escuchen y consideren la experiencia de quienes participan en los servicios de sanidad.

Las propuestas de salud requieren tener un eje central en las campañas de las y los presidenciables, y nosotros como gremio, requerimos analizar profundamente los retos, riesgos y oportunidades que se avecinan”, dijo Carlos Salazar Gaytán, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud (ANAPS), en un comunicado.

Durante la presentación de la quinta edición de Medical Expo, que se realizará del 24 al 26 de octubre en Ciudad de México, el directivo precisó que los profesionales de la salud buscan participar en estos esfuerzos que definirán a las futuras Administraciones de México.

Solicitó mesas de diálogo que integren a la industria de dispositivos médicos, la academia y todos los ejecutores que participan en la salud.

“Nuestra participación en los foros de análisis y debate para conocer las propuestas de las y los candidatos a la contienda electoral es fundamental para tomar la mejor decisión de nuestros futuros representantes”, expresó.

La exigencia ocurre mientras el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la coalición opositora Frente Amplio por México realizan sus procesos internos para definir, en septiembre, a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2024.

Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico de México (INEFAM), señaló que uno de los grandes retos es establecer cercanía con las autoridades para visibilizar la problemática en materia de salud y dar solucione.

En tanto, José Luis García, presidente de la Asociación Mexicana de la Distribución Institucional de la Salud (ASMEDIS), consideró que este es un “momento crucial” para vislumbrar lo que se quiere en salud y contar con una comisión que integre a los actores del sector.

“Por lo que es responsabilidad de las cámaras abrir las puertas a las asociaciones para que puedan sentarse en la mesa con los candidatos para establecer la ruta a seguir”, indicó.

Fausto Ávila, socio líder de Salud y Ciencias de la Vida de la empresa KPMG en México, señaló que para mejorar los servicios en salud es importante la voz de los ciudadanos.

“El ciudadano debe hablar más sobre sus requerimientos en salud, ya que mientras no exista una exigencia ciudadana, no habrá una mejora”, apuntó.

Mientras que el director general del Consorcio Mexicano de Hospitales, Javier Potes, dijo que ante la incertidumbre en el sector salud debe existir “una nueva visión de menos gobierno y más sociedad”.

Es decir, ya no tenemos que preguntarnos por qué el Gobierno no actúa, sino que ahora nos corresponde tomar decisiones y actuar de dos maneras, seguir exigiendo al Gobierno y tomar acciones para que dentro de nuestro ámbito podamos seguir desarrollándonos y creciendo”, aseveró.

Con información de EFE