Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
PROFEPA detiene construcción en selva de Yucatán
Foto de Noticieros Televisa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) detuvo la construcción de un desarrollo inmobiliario en un predio de 16.2 hectáreas de selva conocido como Rancho Bravo, en el norte de Yucatán.

PROFEPA detiene construcción en selva de Yucatán - predio-yucatan-2
Foto de Noticieros Televisa

La obra, que carecía del permiso para el Cambio de Uso de Suelo Forestal que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ya había afectado 9.9 hectáreas de vegetación tipo selva baja caducifolia.

Por ello la dependencia procedió a imponer la medida de Clausura Temporal Total y el cese de toda actividad en el predio, además de abrir un procedimiento administrativo.

PROFEPA detiene construcción en selva de Yucatán - predio-yucatan-1
Foto de Noticieros Televisa

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable impone multas de 100 a 20 mil veces de salario mínimo, mientras el Código Penal Federal establece de seis meses a nueve años de prisión al que ilícitamente cambie el uso del suelo forestal.

Redacción