Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Profeco suspende 14 tiendas en Guanajuato por elevar precios
Fotografía de productos en un supermercado. Foto de Unsplash

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que colocaron sellos de suspensión en 14 negocios de Guanajuato por elevar el precio de productos de la canasta básica de manera injustificada, o bien, por no exhibir precios.

El director de la Oficina Estatal de Defensa del Consumidor, Armando Guzmán García, detalló que durante lo que va de la contingencia sanitaria han recibido 36 denuncias por el incremento en productos básicos, como tortilla, huevo, azúcar y frutas.

Expresó que estas quejas han sido presentadas por ciudadanos de León, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, Celaya y Silao.

Explicó que el precio promedio de la tortilla es de 15.5 pesos el kilogramo, el de huevo es de 36 pesos a 45 pesos y el de frijol va de los 30 a 35.7 pesos, precios que deben de ser respetados por los proveedores, pues las sanciones podrían llegar a multas de hasta tres millones de pesos.

Del análisis que se hizo encontramos que no existe el por qué los distribuidores pudieran incrementar estos productos, entonces de entrada visualizamos que no hay una justificación como tal”.

“¿Qué hicimos? Promovimos la denuncia entre nuestros consumidores a quienes les decíamos cuánto es el promedio del precio de los productos”, comentó el funcionario.

Asimismo, indicó que ante estas denuncias la Profeco ha iniciado visitas de inspección para verificar que estuviera justificado el incremento del precio de algunos insumos alimenticios, encontrando que en 14 casos existe un incremento injustificado.

Mencionó que los negocios suspendidos en León son cuatro tiendas Súper Neto, un mega Soriana, dos Bodegas Aurrera, dos Walmart, la tienda Avicola Jevsa (de Central De Abastos) así como dos tortillerías en Irapuato y una en León, y una tienda Mega Soriana en Guanajuato capital.

Con información de López-Dóriga Digital