Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Profeco publica lista de precios de pescados
Foto de Notimex

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una lista de precios de pescados en esta temporada de Cuaresma, luego de que en algunos establecimientos se observa un incremento considerable.

En su herramienta ‘Quién es Quién en los Precios‘ se puede comparar precios de las diferentes variedades de pescados que se ofrecen en los distintos establecimientos del país.

En ella se observa que el kilo de mojarra va desde 32 pesos y hasta 229 pesos, el filete de salmón tiene un precio mínimo de 240 pesos y un máximo de 484 pesos; en tanto, el kilo de huachinango cuesta entre 105 y 599 pesos, como ocurre con la especie Del golfo, y el atún tipo marlín o ahumado, que va desde 160 a 299 pesos.

Entre los precios más caros se tienen las piezas de mero, con 499 pesos, y róbalo y pargo, con 599 pesos, de acuerdo con el organismo.

Además de comparar precios, la Profeco exhortó a los consumidores a adquirir el alimento en comercios establecidos, exigir precios a la vista y calidad.

Recordó que el pescado debe tener olor fresco, aspecto brillante y escamas bien adheridas, además, la carne debe ser consistente y no hundirse al oprimirla; los ojos del pescado deben lucir salientes, firmes, brillantes y transparentes; las agallas deben tener color rosado o rojizo, y el olor debe ser agradable.

En los principales mercados y centros de abasto, como La Viga en la Ciudad de México y Del Mar en Zapopan, Jalisco, se ofertan unas 100 especies de pescados y mariscos de producción nacional.

Los pescados y mariscos mexicanos son una fuente rica de nutrientes, pues aportan proteínas, minerales (fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro, yodo, flúor y zinc), vitaminas (A, B1, B2, B3, B12, D y E) y grasas (ácidos grasos omega 3 conocidos como AEP y ADH) indispensables para la buena salud.

Con información de Notimex