Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Profeco empezará a cobrar multas en julio
Foto de Notimex

A partir del 1 de julio, la Profeco podrá cobrar multas a establecimientos y productos que violen la Ley Federal de Protección al Consumidor. Esto debido a que será considerada autoridad fiscal, con la facultad de iniciar Procesos Administrativos de Ejecución.

Al respecto, Ricardo Sheffield Padilla, titular del organismo, señaló que en 2018 el Poder Legislativo realizó modificaciones a la ley que protege a los consumidores, incluyendo la anterior.

“Cuando las reformas se aprobaron se acordó entraría en vigor este año, entonces en julio nosotros vamos a poder realizar estos cobros de multas y de sanciones. Administrativamente, ya hemos hecho las adecuaciones para estar en posibilidades técnicas con asesoría del SAT para ejecutar estas sanciones. El que la hace la paga, cero impunidad”, afirmó.

Asimismo, detalló que las multas se pagarán en las oficinas de la Profeco, quien informará a Hacienda de los cobros que realizan. “Nosotros tenemos ahora para cobrar, empezando julio mil 500 millones de pesos de multas; son multas que vienen del segundo semestre de 2018 y lo que va de este año”, dijo.

Sheffield Padilla explicó que se podrían recaudar entre mil 500 millones de pesos y dos mil millones por año en multa, si bien el objetivo no es imponer castigos, sino un cambio “en la conducta de los proveedores de bienes y servicios en México”

Con información de Milenio