Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Productores piden eliminar privilegios a lácteos importados
Foto de internet

Productores nacionales hicieron un llamado al próximo presidente de México a apoyarlos y eliminar los privilegios, que aseguran, le fueron dados a los lácteos importados.

Mediante un comunicado, el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche aseguró que se requiere un Plan Nacional de Producción, Industrialización y Comercialización, además de una política sin privilegios para productos extranjeros.

“El nacionalismo y protección a productores de leche y sus derivados nos hará más competitivos e incluso para generar excedentes para la exportación en lácteos”, indicó el dirigente del organismo, Álvaro González Muñoz.

Productores piden eliminar privilegios a lácteos importados - productores-nacionales-piden-eliminar-privilegios-a-lacteos-importados
Foto de internet

La petición es que se favorezcan las condiciones para elaborar lácteos en México, creando así empleos, inversiones y dinámica comercial. De esta forma, se dejaría para una “emergencia” el recurrir a importaciones foráneos y procesadores que podrían traer materias primas para falsificar la leche pura.

González Muñoz criticó que en los 24 años que llevan dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, no se hayan cumplido los objetivos planeados, hecho que adjudican a la falta de apoyos tecnológicos y de financiamiento.

En consecuencia, las empresas privadas, incluyendo las tiendas de autoservicio, se dedicaron a importar directamente leche en polvo y sus derivados.

Con información de Notimex