Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Prevén lluvias torrenciales en Oaxaca y Guerrero por ciclón potencial
Foto de @conagua_clima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se formó el ciclón tropical potencial 16-E a partir de una zona de baja presión en el océano Pacífico, que se localiza a 230 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 320 kilómetros al oeste-suroeste de Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

Debido a este fenómeno hidrometeorológico, se pronostican vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h.

En un reciente informe, el SMN previó lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 litros por metro cuadrado en Guerrero y Oaxaca.

Mientras, en Jalisco, Colima y Michoacán se esperan lluvias muy fuertes a intensas de 75 a 150 litros por metro cuadrado.

Aunado a esto, habrá viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y oleaje de dos a tres metros en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

A la población en general se recomienda extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Cabe destacar que un ciclón tropical potencial es una zona de inestabilidad que todavía no se ha convertido en un ciclón tropical, pero que amenaza con provocar vientos sostenidos superiores a 65 kilómetros por hora en zonas costeras en un plazo de 48 horas o menos y tiene probabilidad de ingresar a tierra como tormenta tropical o huracán.

Con información de Notimex