Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco aclaró que sí considera la labor de madre buscadora en la línea de investigación del asesinato de María del Carmen Morales
Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Nacional Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
Prevé Gobierno Federal concluir vacunación contra COVID-19 en octubre
Vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México para personas de 50 a 59 años. Foto de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé terminar el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 para el mes de octubre del presente año, justo antes de la llegada del invierno en el país.

De esta forma, el Gobierno de México prevé haber vacunado a toda la población mexicana contra el nuevo coronavirus diez meses después de iniciado este proceso, el cual comenzó a finales de diciembre de 2020.

Queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que inicie el invierno, ese es el plan general”, afirmó.

“Por eso les decía que se están conformando más brigadas, se van a instalar más centros de vacunación para poder cumplir con este propósito de terminar en octubre, toda la vacunación, de modo que antes de que llegue el invierno estemos protegidos todos los mexicanos”, recalcó.

Esta mañana en Palacio Nacional, López Obrador dio a conocer los siguientes pasos en el proceso de inmunización contra COVID-19 en México, donde apuntó que para finales del mes de junio se planea que todas las personas entre 50 y 59, además de las embarazadas, tengan al menos una dosis de la vacuna.

Ya iniciamos la vacunación de personas de 50 a 59 años, pensamos que ha finales de junio terminamos, aún con la primera dosis y se inició la vacunación a mujeres embarazadas, también con la meta de terminar a finales de junio”, recalcó.

El presidente de México afirmó que para julio se estaría comenzando con la etapa de inmunización de personas entre 40 a 49 años de edad·

Con información de López-Dóriga Digital