Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Presupuesto del INE en 2019 será el más bajo en su historia: Córdova
Foto de Internet

El presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para 2019, que se aprobará la semana próxima, será el más bajo de su historia, aseguró el consejero presidente de ese organismo, Lorenzo Córdova.

Sin mencionar montos, Córdova Vianello señaló que el proyecto que será presentado ante el Consejo General es una manera de entender que en los tiempos actuales hay una serie de prioridades que requieren maximizar los recursos, sin que ello ponga en riesgo ninguna de las atribuciones de ese órgano electoral ni de los mecanismos de garantía de los derechos que se deben ejercer.

Entrevistado en el marco del Tercer Seminario de Informes Finales de Observación Electoral del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral 2018 y a pregunta expresa sobre las percepciones de los funcionarios, comentó que el Instituto siempre aplicará las normas que se establecen en la legislación.

“Hay normas que están procesándose, entiendo que hay normas ya vigentes que se está revisando, en el momento en que estas normas estén establecidas, como siempre ha ocurrido en el Instituto, nos apegaremos a lo que digan“, subrayó el consejero presidente del INE.

A su vez, Janine Otálora Malassis, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dio a conocer que el presupuesto de esta institución se ajustará entre 12 y 13 por ciento, “castigándose programas y proyectos“.

Respecto a la Ley de Salarios Máximos que está en vigor, destacó que la normatividad tiene varias disposiciones, entre ellas una que hace referencia a habilidades jurídicas en el desempeño del cargo, que es uno de los puestos de todo el personal jurídico que trabaja en el Poder Judicial.

“Este es un tema que hoy, justamente, habrá una reunión del comité homologador del Poder Judicial de la Federación en la Suprema Corte y será seguramente tema de plática en el Comité“, puntualizó.

Con información de Notimex