Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Preparan estrategia para combatir presencia de sargazo en playas mexicanas
Foto de Tania Villanueva/ López-Dóriga Digital

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) acordaron llevar a cabo acciones inmediatas que permitan combatir la presencia de sargazo en las playas mexicanas.

En una reunión de trabajo, efectuada en la Torre de Rectoría y encabezada por el rector Enrique Graue y la titular de la Semarnat, Josefa González Blanco, ambas partes estuvieron de acuerdo en la necesidad de tomar medidas que permitan desde ahora recolectar el sargazo en altamar, a fin de evitar que llegue a las costas del país.

Un comunicado de la UNAM refirió que expertos de la institución y las autoridades de la dependencia trabajarán de manera coordinada para detener el sargazo, que ya ha comenzado a presentarse en algunas playas del Caribe mexicano y que pudiera incrementarse en las próximas semanas y meses y diseñarán estrategias de mediano y largo plazos.

Resaltaron que la presencia del sargazo en el Océano Atlántico es un problema internacional que afecta e incumbe a numerosas naciones que van desde las costas africanas, hasta las del continente americano, pasando por Brasil, Colombia, Centroamérica, el Caribe y hasta playas de Estados Unidos.

Por eso, explicaron, el fenómeno debe ser visto como un problema internacional, cuyo combate requiere de la participación de las naciones afectadas, y para el cual es preciso atender desde un punto de vista multidisciplinar.

La concentración del sargazo en las costas es un problema que requiere ser entendido y afrontado de manera integral, ya que afecta no sólo al medio ambiente, sino que tiene impactos negativos en aspectos tan diversos como la salud de la población, el turismo y la economía regional en general.

Preparan estrategia para combatir presencia de sargazo en playas mexicanas - sargazo
Foto de Tania Villanueva/ López-Dóriga Digital

Durante la reunión, el rector Graue y la secretaria González Blanco estuvieron de acuerdo en que la UNAM continuará con el apoyo a la Semarnat, a través de la ciencia y de las ciencias sociales, en temas como el cambio climático, la contaminación atmosférica, la conservación de mares y costas, así como en todos aquellos aspectos que permitan alcanzar un verdadero desarrollo sustentable en el país.

Con información de Notimex