Minuto a Minuto

Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Vida y estilo La torrija, entre tradición e innovación: el dulce español que conquista la Semana Santa
La torrija, un dulce elaborado originalmente con pan duro, leche y azúcar, se ha convertido en un emblema de la gastronomía española
Nacional Detienen a 8 personas por Intentar Invadir una casa en Iztacalco, CDMX
Los hechos ocurrieron mientras policías de la CDMX realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco
Por ‘inconsistencias’ en estados, autoridades no presentan semáforo epidemiológico
López-Gatell durante conferencia de prensa sobre el COVID-19. Captura de pantalla

El Gobierno de México detectó ‘inconsistencias‘ en la información proporcionada por los estados sobre la situación del COVID-19, por lo que resolvió no presentar el semáforo epidemiológico que regirá durante la próxima semana.

Hay estados donde la información que tenemos a la mano, porque se notifica a través de los canales oficiales, no es consistente”, detalló el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario indicó que la Secretaría de Salud pensó en un primer momento que se trataba de un desfase en su base de datos, pero que al final halló ‘inconsistencias’.

De este modo, se reunirá con las autoridades sanitarias de todos los estados para evaluar la situación, aunque, aclaró López-Gatell Ramírez, “no son las 32 entidades federativas”.

Pero no podemos presentar el semáforo nacional cuando va a estar con varios huecos grises por todos lados, porque no hay información consistente para la evaluación”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital