Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Policía comunitaria de Guerrero denuncia hostigamiento
Policía comunitaria de Guerrero denuncia hostigamiento. Captura de pantalla

Los integrantes de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) de Guerrero denunciaron que han sufrido de hostigamiento y violación a sus derechos humanos por parte del crimen y del Estado.

En rueda de prensa, Gonzalo Molina González, fundador y vocero de la CRAC-PC, reclamó que hay personas que buscan destruir el proyecto que tiene como base la autonomía, la independencia, sin partidos políticos y fuera del gobierno.

El expreso político señaló que recientemente ha sido víctima de campañas de desprestigio y que hay personas que dicen ser de la CRAC que han hablado en nombre de esta organización, pero no es así.

“Hemos tenido bajas, muertos. Tenemos que mantenernos firmes, luchando por hacer respetar nuestros derechos. Hay otras organizaciones que hablan en nombre de la CRAC, les pedimos que no lo hagan”, declaró.

Señaló que han detectado infiltraciones de la delincuencia en algunos lugares de Guerrero; además, se están cobrando las libertades, lo cual va contra del reglamento de la Policía Comunitaria, pues este menciona que la persona que cometió una falta tiene que pagar con trabajo comunitario.

Los integrantes de la Policía Comunitaria denunciaron que el estado, a través de los grupos del crimen organizado, buscan amedrentar a la población para apropiarse del territorio y de los recursos naturales.

“Guerrero tiene recursos naturales, minas de oro y lo que buscan es destruir el proyecto para apropiarse de estas”, refirió.

A su vez, Porfirio Martínez, consejero de la CRAC, reclamó que haya personas que intentan entregar nuevamente a Gonzalo negando los nombramientos que él tiene y que éstas son estrategias que el gobierno tiene para desacreditar su trabajo.

“La forma del nombramiento no es ningún problema. Él (Gonzalo) fue nombrado como vocero en Ayutla en 2013. Se le otorgó una licencia para la portación de arma de fuego porque es miembro de la CRAC. Tenemos otro nombramiento por parte de la casa de justicia de Zitlaltepec en 2018. El nombramiento de parte de la región de Tixtla en 2013”, dijo.

Reiteró que la mayoría de los pueblos está invadida de grupos que pretenden amedrentar a la población y arrancar los recursos naturales. Expuso que desde 2013 hay más de 600 concesiones mineras en el estado de Guerrero, con vigencia de más de 30 años.

“Las transnacionales quieren los minerales. Nos han asesinado a compañeros, pero la CRAC ha seguido adelante”, manifestó.

Con información de Notimex