Minuto a Minuto

Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Economía y Finanzas La Bolsa de México registra una ganancia semanal del 6.98%
La Bolsa Mexicana de México se apuntó este viernes un avance del 0.6% en su principal indicador, que subió a 56 mil 720.12 unidades
“Podría morir tranquilo” tras reducir pobreza en México: López Obrador
Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que podría “morir tranquilo” luego de los últimos datos revelados por el  Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), donde apuntó que el Gobierno sacó de la pobreza a más de 5 millones de personas.

Ya estamos viendo resultados. Estoy muy contento, estoy satisfecho, podría decir que hasta me iría del gobierno con lo que ya hemos logrado, incluso podría decir que hasta me podría morir tranquilo”, detalló

“Imagínense, teníamos un sueño, el que se redujera la pobreza en nuestro país y disminuyera la desigualdad y resulta que ya lo logramos. Cinco millones de mexicanos han salido de la pobreza a pesar de la pandemia y la crisis económica. No había pasado esto en 40 años”, agregó el mandatario mexicano”.

El Coneval reveló la semana pasada que entre los años 2018 y 2022 disminuyó un 5.6 por ciento el índice de personas en pobreza.

En México había 51.9 millones de personas en situación de pobreza en el año 2018, justo cuando comenzó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en 2022 esa cifra se redujo a 46.8 millones de personas.

“Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 41.9 por ciento a 36.3 por ciento, lo que representó un cambio de 51.9 a 46.8 millones de personas en situación de pobreza a nivel nacional”, apuntó dicho organismo.

“En otras palabras, en 2022, aproximadamente 36 de cada 100 personas en México presentaban al menos una carencia social y tenían un ingreso mensual insuficiente para adquirir una canasta alimentaria conformada por productos alimentarios y no alimentarios para cubrir sus necesidades”, refirió.

Con información de López-Dóriga Digital