Minuto a Minuto

Nacional Algoritmos e IA para proteger una “guardería de jaguares” en Yucatán
El proyecto 'Tech4Nature' permite contar cuántos ejemplares hay en la “Guardería de jaguares” de Dzilam de Bravo
Ciencia y Tecnología Reportan fallas en WhatsApp este sábado
Las fallas de WhatsApp afectaron funciones clave como el envío y recepción de mensajes, llamadas, notas de voz y archivos multimedia
Internacional Trump exime a ‘smartphones’ y monitores de ordenador de sus “aranceles recíprocos”
La medida de Trump también incluye chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash y tarjetas de memoria
Internacional Rusia confirma la visita de Maduro a Moscú
Nicolás Maduro visitará Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi
Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Poder Judicial está tomado por la “delincuencia organizada”: AMLO
Fotografía cedida por la presidencia de México del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional. Foto de EFE/Presidencia de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que el Poder Judicial está tomado por la “delincuencia organizada y de cuello blanco“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que esta es la razón por la que algunos están molestos y en desacuerdo por el hecho de que los integrantes del Poder Judicial, en particular contra ministros, sean elegidos por el pueblo de México.

Se molestan porque queremos que se elijan a magistrados, a ministros, cómo no vamos a querer si el Poder Judicial está tomado por la delincuencia organizada y de cuello blanco”, indicó.

El mandatario mexicano crítico a los jueces por liberar a líderes criminales, como el narcotraficante Héctor El Güero Palma.

López Obrador insistió en la importancia de que lleve a cabo un consulta popular con el objetivo de que el pueblo de México decida si los integrantes del Poder Judicial son elegidos por voto directo.

“No es un asunto electoral, una consulta que tiene que ver con la elección de servidores públicos del Poder Judicial, porque ya lo quieren llevar allá, que como es un asunto electoral no se puede llevar a cabo la consulta”, mencionó.

“Una chicanada, entonces sí se puede y ojalá se lleve a cabo, es una consulta para que se debata el tema, que todos aprendamos más, todos los días uno aprende escuchando a los demás y que la política sea asunto de todos, no solo de los políticos, las eminencias, los expertos, especialistas, entonces sí es importante la consulta y ya después, no voy a decir lo otro porque hasta me denunciaron, pero van a venir las elecciones y ahí el pueblo va a decir”, enfatizó.

El miércoles, el tabasqueño se manifestó a favor de la consulta popular sobre la reforma al Poder Judicial, en donde incluso sugirió la pregunta que se realizaría.

“Ojalá y se lleve a cabo la consulta, que se le pregunte al pueblo, es muy sencillo. Hasta los mismos ministros de la Corte de acuerdo a la ley, son los que tienen que revisar la pregunta. Es muy sencillo: ‘¿quieres que se elijan a los jueces, magistrados y ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial?’ Sí o no, ahí está la pregunta, y a votar”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital