Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Pide Muñoz Ledo a diputados no aceptar Presupuesto 2021 por ‘raquítico’
Foto de @BanxicoEduca

Porfirio Muñoz Ledo exhortó a la Cámara de Diputados a no aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021.

En Twitter criticó que el PEF 2021 es insuficiente y que cada grupo parlamentario y legislador se disputa “tajadas de un pastel insuficiente”.

https://twitter.com/PMunozLedo/status/1326708048342233088

Sentenció que no debería aceptarse un ‘presupuesto raquítico‘ y en su lugar, como ocurre en todo el mundo, “generar un déficit fiscal razonable que permita dinamizar la economía”.

“Este presupuesto es intrínsecamente recesivo”, afirmó.

La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos 2021, que prevé  6 billones 295 mil 736 millones 200 mil pesos como gasto neto.

Tiene una variación de -0.3 por ciento real respecto al aprobado para 2020.

Por otra parte, se propone un Gasto Neto Programable de 4 mil 618 mil millones de pesos, que representa un incremento de 1.3 por ciento real respecto del aprobado para 2020. El Gasto no Programable se propone sea de mil 677 mil millones de pesos.

Actualmente, el Pleno de la Cámara de Diputados discute las más de mil reservas que registraron los grupos parlamentarios.

Con información de López-Dóriga Digital