Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Pide gobierno de Guerrero reflexión y conciencia sobre el cuidado del planeta
Playas de Acapulco, Guerrero. Foto de Notimex

En el marco del Día de la Tierra, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, llamó a hacer una reflexión sobre el cuidado que cada habitante otorga al planeta.

Afirmó, además, pidió que desde el confinamiento sumarse a la conmemoración con pequeñas acciones, mismas que terminan volviéndose “grandes y significativas”.

“En el #DíaDeLaTierra reflexionemos y hagamos conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta. Hoy desde casa también puedes sumarte con pequeñas acciones que con la participación de todos se vuelven grandes y significativas”, señaló el mandatario estatal a través de Twitter.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del Estado de Guerrero se sumó a la iniciativa y señaló que este día estamos invitados a reflexionar en un contexto actual de emergencia sanitaria, climática y ambiental, sobre la importancia de proteger a nuestra madre tierra, por el bien de la humanidad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), principial impulsora de esta jornada de reflexión, hace el llamado a recordar, más que nunca, en el marco de esta conmemoración, que el mundo necesita un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.

“Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra”, pidió la ONU en un desplegado.

De acuerdo con Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada cuatro meses. De estas enfermedades, el 75 por ciento provienen de animales.

En el marco del brote de coronavirus COVID-19. esta infección representa un riesgo enorme para la salud pública y la economía mundial, pero también lo es para la diversidad biológica, advierte el organismo de Naciones Unidas.

Sin embargo, la biodiversidad puede ser parte de la solución, señaló, ya que una diversidad de especies dificulta la propagación rápida de los patógenos.

Con información de López-Dóriga