Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Pide Cordero investigar denuncias de lavado de dinero contra Anaya
Ricardo Anaya. Foto Internet

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero, pidió a las autoridades investigar los señalamientos sobre el negocio inmobiliario a través de una fundación creada por el precandidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés.

“Los señalamientos de lavado de dinero en contra de Ricardo Anaya son muy graves. La autoridad debe de investigar”, subrayó el senador del PAN en su cuenta de Twitter.

La revista Proceso dio a conocer hoy que Anaya Cortés creó una fundación que en los hechos fue usada para hacer un millonario negocio inmobiliario con constructores amigos, mediante un esquema de triangulación y encubrimiento.

En su edición impresa de esta semana, Proceso documenta que el aspirante presidencial creó en Querétaro una fundación que, en lugar de cumplir su objetivo social de “fortalecer la conciencia democrática de los queretanos y su formación cívico-política”, fue usada por el para hacer un millonario negocio.

Señala que dicha asociación civil sirvió para encubrir una complicada triangulación de recursos, en un negocio inmobiliario que les dejó “jugosas” ganancias a empresarios cercanos al panismo queretano y a directivos de esa fundación que creó Anaya, y quien ante Proceso se deslindó de posibles hechos de corrupción.

Proceso refiere que la Fundación por más Humanismo fue creada por Anaya en mayo de 2009, después de renunciar a la secretaría particular del gobernador panista de Querétaro, Francisco Garrido, y es un “fantasma”, porque no existe registro de ninguna actividad pública y la omitió en su declaración 3de3.

Incluso, el expresidente Felipe Calderón

Redacción