Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump, de cara a los primeros 100 días de su segundo mandato
El caos que emana hoy desde la Casa Blanca ya ha redefinido las relaciones de Estados Unidos tanto con sus aliados como con sus adversarios, y ha acelerado el deterioro de la percepción global sobre Washington
Nacional El Senado recibe reforma de Sheinbaum para crear nueva Comisión Nacional Antimonopolios
El Senado recibió la reforma de Sheinbaum para eliminar la Cofece y crear en su lugar la nueva Comisión Nacional Antimonopolio
Internacional Hostilidad oficial y crimen organizado encabezan las amenazas a los periodistas en América
Los periodistas también enfrentan ataques en línea y presiones económicas, mientras el sistema judicial no actúa para detener esta violencia
Internacional Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa y verse con líderes extranjeros
La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro
Internacional El alcalde de Nueva York dice a migrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos
"ICE no irá a las escuelas, no irá a los centros de oración, no está en los hospitales", reiteró el alcalde a los migrantes
Pide AMLO a gobierno de EE.UU. “ir al fondo” en caso García Luna
Genaro Garcia Luna. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que las autoridades de justicia de Estados Unidos deben ir al fondo en el caso del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

En la conferencia matutina de este lunes, López Obrador pidió al gobierno estadounidense buscar posibles contactos entre García Luna y funcionarios de dicho país.

“Independientemente de las declaraciones de quienes puedan estar involucrados, el gobierno de los Estados Unidos debería ir al fondo e investigar también a los funcionarios de la DEA, de la CIA, del FBI, a todos los que intervinieron durante este periodo, porque sin duda hubo cooperación, trabajaron juntos”, reiteró.

Aseguró que el caso “amerita una investigación de fondo”, pues no solo es corrupción, sino también asociación delictuosa entre gobiernos o entre funcionarios de dos gobiernos.

“Todo esto debe de ser al alza, sin aspavientos, nada más justicia porque sí es grave todo lo que sucedió”, aclaró.

García Luna fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, bajo cargos de narcotráfico y también de recibir sobornos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, para permitirle operar sin impunidad en el país.

De acuerdo con la acusación, entre 2001 y 2012 García Luna recibió este dinero a cambio de brindar protección al Cártel de Sinaloa para realizar actividades relacionadas con el narcotráfico.

El mandatario mexicano recalco que fue “muy lamentable que un secretario de Seguridad Pública esté al servicio de un grupo de la delincuencia organizada, eso fue terrible, independientemente de si había complicidad hacia arriba o no”.

“Imagínense al secretario de Seguridad Pública en el tiempo en que se decide declarar la guerra al narcotráfico, defendiendo o protegiendo a uno de los grupos para perseguir a otros y en ese tiempo. Por eso la investigación tiene que ir al fondo, fue cuando se llegaron a acuerdos ente gobiernos para que se introdujeran armas de Estados Unidos a México”, finalizó el mandatario.

Con información de López-Dóriga Digital