Minuto a Minuto

Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
PGJ revisará planos de inmuebles afectados por sismo: Mancera
Foto de CDMX

Hasta el momento, la Procuraduría General de Justicia de la CDMX cuenta con 156 carpetas de investigación iniciadas, sin embargo de acuerdo con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, únicamente se espera que las delegaciones donde se registraron colapsos remitan los planos correspondientes, dado que los peritos así lo requieren para concluir la dictaminación de inmuebles.

“En estos días lo que estamos esperando en la Procuraduría es que lleguen los planos de las diferentes delegaciones; se han enviado los oficios recordándoles, porque nos están requiriendo los peritos los planos; el procurador enviará los oficios para que a la brevedad nos los puedan enviar”, dijo.

Este martes, el Gobierno capitalino en conjunto con el Consejero Jurídico y de Servicios Legales (CEJUR), presentarán los expedientes de inmuebles que serán demolidos tras el sismo del 19 de septiembre pasado.

PGJ revisará planos de inmuebles afectados por sismo: Mancera - mancera-pgj
Foto de Quadratín

Además se contempla que posteriormente se tenga la plataforma de georeferenciación de los casi 10 mil inmuebles reportados, con su categorización, es decir, un sitio para que la población pueda conocer qué inmuebles se encuentran en verde, amarillo o rojo y su ubicación exacta.

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa explicó este lunes que entre otros anuncios de avances para las próximas dos semanas, será con la Secretaría de Finanzas que presentará otro plan de financiamiento generalizado.

Mancera aseguró que la Ciudad de México cuenta con fuerza financiera para continuar con la estrategia de reconstrucción, aún después de aplicar las distintas acciones de reforzamiento como la gratuidad en el transporte público durante los primeros días luego del sismo; los 800 millones de pesos destinados para créditos hipotecarios y los 110 millones de pesos para la recuperación de negocios, entre otras.

El mandatario explicó que el Fondo de Atención a los Desastres Naturales de la CDMX, el cual para este 2017 contaba con alrededor de 9 mil 500 millones de pesos para contingencias, se genera con 30 por ciento de los remanentes del presupuesto anual de la ciudad.

Se trata de una ruta financiera que asegura no dejar en números rojos el fondo mencionado y que a finales de este año se repetirá, con los resultados del ejercicio fiscal vigente, pues el jefe de Gobierno consideró que es una dinámica a seguir permanentemente.

“Es decir, 30 por ciento de los remanentes en donde hacemos el reforzamiento de la estabilización fiscal de la Ciudad de México, es decir que de los 9 mil millones nosotros tenemos 3 mil, 30 por ciento de ese 30 por ciento de los remanentes”, abundó.

En el Salón Murales del Antiguo Palacio de Ayuntamiento, aseguró que gracias a dichas previsiones, la CDMX cuenta con un esquema financiero diferenciado de distintas entidades, que permite a la administración local actuar de manera inmediata como ha sucedido tras el sismo del 19 de septiembre.

“Ojalá que la naturaleza nos dé oportunidad de estar cada vez más reforzados y que no tuviéramos que enfrentar en mucho tiempo otro suceso como este porque eso nos permitiría tener cada vez mucho más consolidado este fondo; es un fondo que está con un fideicomiso, que está con una institución financiera, que tienen instrucciones precisas en su comité para poder ser utilizado como ustedes ya lo conocen entonces ni es una bolsa de campaña ni es todo lo que han estado diciendo por ahí”, añadió.

Hizo un llamado a la Cámara de Diputados a reforzar el Fondo de Capitalidad de la metrópoli para el próximo presupuesto. “Yo espero que los diputados y diputadas, atendiendo a lo que le sucedió a la Ciudad de México, no se vaya a escatimar el Fondo de Capitalidad. Más que nunca requiere estar reforzado, fuerte, así que nosotros vamos a insistir con todo, con todos los recursos”, subrayó.

Informó que se mantiene en 11 el número de personas hospitalizadas, de las cuales únicamente uno se encuentra catalogado en rojo y 10 en amarillo.

En materia de escuelas, se trabaja permanentemente con 100 Directores Responsables de Obra a fin de agilizar el proceso para que los estudiantes capitalinos retomen sus actividades lo más pronto posible; hasta el momento son 5 mil 815 instituciones educativas que han sido liberadas.

La Secretaría de Salud (SEDESA) ha aplicado 62 mil 301 vacunas, 17 mil 832 de toxoide tetánico y 44 mil 469 contra rotavirus y hepatitis; la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) reporta 22 albergues operando al día de hoy, en los cuales han pernoctado 25 mil 229 personas; mientras la CEJUR ha brindando 14 mil 030 asesorías y expedido 10 mil 127 actas de nacimiento, y la Secretaría de Desarrollo Económico cuenta con un registro de 81 mil solicitudes de crédito para PyMES afectadas.

El Jefe de Gobierno dijo que de las mil 593 fugas de agua reportadas, mil 383 han sido reparadas.

Con información de Quadratín