Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Cofepris da opinión favorable a vacuna de Pfizer contra COVID-19 y se la niega a AstraZeneca
Foto de EFE

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) evaluó la información técnica y científica proporcionada por Pfizer S.A. de C.V. sobre su vacuna contra el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, y emitió una opinión favorable.

A través de un comunicado, Cofepris indicó que la opinión favorable es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario, lo cual permitirá, en caso de completar exitosamente todas las etapas, su comercialización en el mercado nacional.

Por otra parte, negó este lunes la opinión favorable a la vacuna de AstraZenecaChAdOx-1-S, para que continúe su proceso de registro para que pueda ser comercializada en México.

Cofepris da opinión favorable a vacuna de Pfizer contra COVID-19 y se la niega a AstraZeneca - vacuna-astrazeneca-refuerzo-1024x683
Foto de EFE

De acuerdo con reportes, los representantes de la farmacéutica no ofrecieron datos específicos sobre la inmunogenicidad, sino datos observacionales sobre la efectividad de la vacuna.

Tampoco habrían dado información sobre la farmacovigilancia y eventos adversos reportados en México, además de que tampoco se contestó consistentemente los beneficios que da esta inoculación a la población vulnerable.

La opinión favorable es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario, lo cual permitirá, en caso de completar exitosamente todas las etapas, su comercialización en el mercado nacional.

El Comité de Moléculas Nuevas tiene pendiente aún el análisis de las vacunas contra COVID-19 de Moderna (Spikevax y Spikevax bivalente), por lo que sesionará mañana martes 17 de octubre alrededor del mediodía.

Con información de López-Dóriga Digital