Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Pese a caída, crudo mexicano dejará seis mil mdd por coberturas

Las coberturas petroleras usadas por México para garantizar el precio del crudo para este año en un mínimo de 76.40 dólares por barril le redituarán a las arcas del país al menos seis mil millones de dólares, apuntó la agencia de información Bloomberg.

De acuerdo con cálculos difundidos este lunes, México obtendría una ganancia récord de los instrumentos financieros empleados para garantizar precios mínimos del petróleo, luego de que la cotización promedio del crudo mexicano durante el año fuera de 46.61 dólares por barril.

El gobierno de México obtendría la diferencia entre el precios en el mercado del crudo y las garantías adquiridas para 228 millones de toneles a un precio de 76.40 dólares por tonel entre el 1 de diciembre de 2014 y el próximo 30 de noviembre. La diferencia fue de casi 30 dólares por barril.

El precio de cobertura fue obtenido por México mediante una serie de acuerdos financieros con varios bancos, incluidos Goldman Sachs Group, JPMorgan Chase y Citigroup, que tendrían que pagar al gobierno de ese país el siguiente mes.

Los pagos correspondientes al año 2015 superarían el récord histórico obtenido por México en el año 2009 mediante estas garantías, cuando recibió mil 500 millones de dólares luego de que los precios de los hidrocarburos disminuyeran en medio de la crisis económica global.

Bloomberg precisó que la diferencia entre la cobertura y los precios promedio es de seis mil 800 millones de dólares, aunque aclaró que esta cifra podría variar debido a que algunos detalles de los acuerdos no son públicos y a que la cotización del crudo podría cambiar hacia finales de este mes.

Redacción