Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Perros guía podrán entrar a cualquier lugar público de la Ciudad de México
Foto de internet

La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México publicó modificaciones a las leyes de Protección a los Animales y para la Celebración de Espectáculos Públicos en la capital del país, que detallan aspectos de la tutela de los perros de asistencia y la prohibición del uso de mamíferos marinos en cualquier espectáculo.

En la Gaceta Oficial, la administración local informó que se cambia el nombre de perros guía por perros de asistencia, el cual deberán ser adiestrados individualmente en instituciones y centros especializados nacionales o del extranjero para llevar a cabo actividades de apoyo a personas con discapacidad física, mental y sensorial.

En un decreto, vigente a partir de mañana, indicó que se crea un Registro de Perros de Asistencia, que administrado por la Secretaría de Salud local, que incluye los datos de los ejemplares, sus usuarios y usuarias, o el representante de los menores de edad o incapaces.

Perros guía podrán entrar a cualquier lugar público de la Ciudad de México - perros-guia
Foto: Internet.

Precisó que todo perro de asistencia, de servicio, guía, de señal, de servicio para niños del espectro autista, de alerta médica tendrá acceso libre e irrestricto al espacio público, comercios, instalaciones y transportes individuales o colectivos públicos o privados, siempre que vaya acompañado de la persona a la que asiste.

Por otro lado, el gobierno capitalino también determinó la prohibición de espectáculos públicos o privados, incluyendo los que se realizan a domicilio, fijos o itinerantes, con cualquier especie de mamíferos marinos, así como fines económicos de manejo, adiestramiento, entretenimiento y terapia.

Señaló que dichos establecimientos contarán con un plazo mínimo de tres a seis meses a partir de mañana que entra en vigor el decreto para evaluar a los ejemplares y resguardarlos con base a la norma ambiental correspondiente o trasladarlos a santuarios apropiados.