
Cinco estaciones de la línea 2 del Metrobus que corre de Tacubaya a Tepalcates continúan cerradas, debido principalmente al cierre de Xola
Cinco estaciones de la línea 2 del Metrobus que corre de Tacubaya a Tepalcates continúan cerradas, debido principalmente al cierre parcial de Avenida Xola, donde algunos edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre permanecen acordonados.
La estación terminal Etiopia de la Línea 3, en la esquina de Xola y Avenida Cuauhtémoc, permanece cerrada, debido a las afectaciones en el inmueble del Servicio Nacional de Empleo.
Así, el Metrobus en dicha zona opera por circuitos, de Andrés Molina a Nicolás Bravo y de Doctor Vértiz a Tacubaya, lo que ha causado molestias a los usuarios de este sistema de transporte.

“Tenemos que invertir más tiempo para llegar a nuestros trabajos, salir más temprano de nuestras casas porque la zona es complicada, ni modo, el sismo nos golpeó a todos”, expresa César, quien tuvo que bajar en la estación Doctor Vertiz y tomar un taxi.
Uno de los edificios que muestra más daños por el temblor ocurrido el 19 de septiembre es el ubicado en la esquina de Xola y Galicia, conocido porque en la esquina operaba por años un restaurante de la cadena Potzollcalli.
Incluso, la fachada de dicho edifico que da a la avenida Xola, dejó huecos que muestran la simple viste los muebles de los departamentos, cuyos inquilinos no han podido volver a su vida habitual. El inmueble está rodeado por cinta amarilla y en la esquina una lámpara de gran intensidad ilumina por las noches.
Sobre lo que fue el estacionamiento del restaurante hay casas para acampar, cobijas, víveres y comida, pero lo que sale a la vista son los rostros tristes de los vecinos.
Miguel Quiroz, administrador de mantenimiento del restaurante Potzollcalli, confía en que pronto vuelvan a dar servicio, pues el inmueble ya fue revisado por ingenieros especializados en estructuras “y nos han dicho que solo salió afectado el vestido, que hay que volverlo a vestir y quedará como nuevo”.
En un principio –explicó- “no entendíamos a que se referían con la palabra vestido, hasta que nos explicaron que se trata de la fachada del inmueble”.
Sin embargo, “aún tenemos que seguir en espera de que las autoridades determinen iniciar la segunda etapa de reconstrucción y se pueda restaurar el inmueble”, señaló Quiroz, quien precisó que por lo pronto, los trabajadores del lugar fueron reubicados a otras unidades de la cadena.
Redacción