Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum es “una giganta, van a tratarla muy bien los Gobiernos extranjeros”: AMLO
López Obrador aseveró que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es lo mejor que le pudo pasar al país
Ciencia y Tecnología EMA alerta que no se deben usar fármacos de diabetes para adelgazar
La EMA sentenció que los fármacos análogos del receptor GLP-1 no deben usarse para la pérdida de peso estética, ya que provocan escasez
Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
PAN debe cambiar y abrirse a ciudadanos, no volverse ciego: Max Cortázar
Foto de @maxcortazarl

Max Cortázar, excoordinador de campaña de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, aseveró que los partidos de oposición, en particular el PAN, deben cambiar a raíz del fracaso de la pasada elección del 2 de junio y abrirse a los ciudadanos.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Cortázar Lara dejó en claro que las elecciones no se construyen el día de la votación, sino día a día.

“Los partidos debieron haber empezado un trabajo de reconstrucción. Es muy claro: el PAN se empezó a perder hace 15 años cuando se hicieron las cuotas, y con una militancia que se quedó cerrada desde hace muchos años”, expuso.

En el PAN no dejaron espacio y eso tiene que cambiar, un partido que vuelva a recibir a la gente. Las elecciones se ganan de abajo hacia arriba (…) Ante la derrota tienes dos opciones: o te vuelves ciegos o tienes un gran aprendizaje, y aquí lo importante es que los partidos no se vuelvan ciegos”, lanzó.

“Deberá hacer todas las modificaciones necesarias para generar ese apertura y no irte en la ruta de otros partidos, como el Verde, que han jugado a hacer partidos satélites y que ahora son casi la segunda fuerza”, enfatizó.

El excoordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, detalló que lo primero que debió haber hecho el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, fue renunciar a su cargo tras la derrota electoral, donde la Presidencia de la República se perdió por 30 puntos y también el Gobierno de Yucatán, que era considerado uno de los bastiones del blanquiazul.

“Hay unas derrotas que sí son de pensar y el PAN necesita cambiar. Marko Cortés, no es un tema personal, pero el primer mensaje que debió mandar es ‘yo soy el entrenador del equipo, esto fue un fracaso y dejó el cargo’. y para qué lo dejas para distensar el ambiente y que llegue un interinato, convoque a un proceso y haya nuevas reglas. El PAN también necesita modernizarse”, dijo.

“Este tsunami si vino de una construcción y un abandono de muchos daños, que o le ponen remedio ya o esto puede que dure muchísimos años”, explicó.

Yo creo que el PAN todavía tiene una oportunidad, es una segunda fuerza, que quedó en el segundo lugar y con la oportunidad de reconstruirse”, resaltó.

Max Cortázar subrayó que la gente que integra la oposición, ahí está, tal y como ocurrió con la Marea Rosa, que defendió al INE y estuvo presente en el Zócalo con Xóchitl Gálvez.

“Más allá de los oradores, la gente iba con la convicción de una causa, de cuidar la democracia y decir que el INE no se toca, toda esta gente lo que quiere es tener voz, ser escuchadas y de dónde la vean, pero siempre hay gente que se va a querer aprovechar de este momento”, indicó

“Hay dos cosas que quedan de aprendizaje, mucho de estas asociaciones civiles y de la Marea Rosa,: una que no tienen un dueño y dos que siempre que haya una buena causa de defensa ahí va a estar o en momentos difíciles que hemos vividos como terremotos; la tercera es la parte que los partidos tienen que entender, que esa gente ahí está, nada más es quién convoca”, declaró Max Cortázar.

Los nuevos liderazgos tienen que llegar, construir desde un ejido y hasta Palacio Nacional. Esas cosas que hacíamos”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital