Minuto a Minuto

Entretenimiento Mijares anuncia que se tomará un “tiempo libre”; aclara que “estoy bien”
Mijares agradeció los mensajes recibidos tras anunciar que se tomará un "tiempo libre" y pidió esperar mayores detalles
Nacional Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Morelos
El Ayuntamiento de Huitzilac condenó el homicidio del secretario general y reclamó cero impunidad para los responsables
Internacional Canadá aplicará aranceles a autos hechos en EE.UU. a partir de este miércoles
Canadá aplicará los aranceles a los autos fabricados en EE.UU. y que no están cubiertos por el T-MEC
Internacional Aumentan a 44 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Autoridades de República Dominicana continúan "intensamente" las labores de búsqueda y rescate en la discoteca Jet Set
Internacional Servicio de Impuestos de EE.UU. compartirá datos con Seguridad Nacional para deportar migrantes
Ambas instituciones compartirán información sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo investigación criminal federal
Pamela es nuevamente huracán categoría 1: Meteorológico Nacional
Foto de EFE

A las 04:00 h, tiempo del centro de México, Pamela incrementó la fuerza de sus vientos y es nuevamente huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se localizó aproximadamente a 130 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Mazatlán, Sinaloa, y a 235 km al este de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 22 km/h.

El sistema favorece lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en áreas de Durango, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Jalisco, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Sonora.

También se pronostican rachas de viento de 120 a 150 km/h con oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en costas de Sinaloa; rachas de 80 a 100 km/h con olas de 3 a 5 m en costas de Nayarit, además de rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 m en costas de Baja California Sur y Jalisco.

El Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sinaloa, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Altata, Sinaloa, y desde Escuinapa, Sinaloa, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluyendo las Islas Marías.

Se prevé que Pamela ingresé a tierra durante esta mañana de miércoles entre los municipios de San Ignacio y Mazatlán, Sinaloa.

Las precipitaciones generadas por el ciclón tropical podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

Con información de López-Dóriga Digital