Minuto a Minuto

Internacional Los incendios de Los Ángeles provocaron pérdidas de más de 30 mil mdd en inmuebles
Los incendios destruyeron el 56% de las propiedades del barrio de Pacific Palisades y casi la mitad de las propiedades en Altadena
Nacional Busca México proteger sus lenguas indígenas ante una tasa de pérdida de hablantes del 40%
En 1900 el 15.4% de la población mexicana hablaba lenguas indígenas, pero ese porcentaje disminuyó al 6.2% en 2020
Internacional Milei le regala a Musk una motosierra en su encuentro en el foro conservador CPAC
Milei se reunió con Musk en la CPAC donde le regaló una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en EE.UU.
Ciencia y Tecnología La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se reduce aún más
Nuevos datos apuntan que la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Luna ha aumentado ligeramente, a 1 por ciento
Economía y Finanzas Trump anuncia que Apple canceló planes en México por aranceles
Trump anunció que Apple detuvo la construcción de dos plantas en México "porque no quieren pagar aranceles"
A cinco años de la desaparición de Pamela, las mujeres siguen en riesgo en la Ciudad de México
MEX9334. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 07/11/2022.- María del Carmen Volante, madre de Pamela Gallardo Volante, se manifiesta hoy en las afueras del Edificio de Gobierno, en Ciudad de México (México). La mexicana Pamela Gallardo desapareció hace cinco años y desde entonces su madre, María del Carmen Volante, recorre las calles de la capital reclamando avances en la investigación, que no llegan, pero este lunes dio otro voto de confianza a las autoridades y recordó que las mujeres siguen en riesgo en la Ciudad de México. EFE/Mario Guzmán

La mexicana Pamela Gallardo desapareció hace cinco años y desde entonces su madre, María del Carmen Volante, recorre las calles de la capital reclamando avances en la investigación, que no llegan, pero este lunes dio otro voto de confianza a las autoridades y recordó que las mujeres siguen en riesgo en la Ciudad de México.

El 5 de noviembre de 2017 Pamela acudió al festival de música Soul Tech que se celebraba en el Ajusco, en el sur de la capital, y no regresó a casa. Las investigaciones apenas han avanzado y las autoridades se muestran reticentes a incluir pistas o pruebas que la familia ha ido encontrando.

A cinco años de la desaparición de Pamela, las mujeres siguen en riesgo en la Ciudad de México - a-cinco-anos-de-la-desaparicion-de-pamela-las-mujeres-siguen-en-riesgo-en-la-ciudad-de-mexico-2-1024x683
María del Carmen Volante (i), madre de Pamela Gallardo Volante, se manifiesta hoy en las afueras del Edificio de Gobierno, en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Este lunes, la familia de Pamela se reunió con el secretario de Gobierno de la capital, Martí Batres, y el comisionado de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, Enrique Camargo, para denunciar la inacción de la comisión, creada en 2019.

Al salir, María del Carmen dijo que quiere darle un voto de confianza a Batres, quien se comprometió a establecer un nuevo canal de comunicación entre la familia y el comisionado, un nuevo esquema de trabajo para incorporar información que no se había contemplado y a que se va a integrar la desaparición de Pamela como modus operandi similar a desapariciones de otras mujeres en la capital mexicana.

A cinco años de la desaparición de Pamela, las mujeres siguen en riesgo en la Ciudad de México - a-cinco-anos-de-la-desaparicion-de-pamela-las-mujeres-siguen-en-riesgo-en-la-ciudad-de-mexico-1024x683
María del Carmen Volante, madre de Pamela Gallardo Volante, se manifiesta hoy en las afueras del Edificio de Gobierno, en Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

El secretario también prometió mantener abierta la mesa para evaluar dentro de tres semanas si se están cumpliendo los compromisos.

“Las madres no perdemos esperanza en las autoridades, queremos tener un poco de fe para que encuentren a mi hija Pamela, la esperanza es lo único que nos levanta como madres. Pero no quieren llegar a la delincuencia que se la pudo haber llevado”, dijo a EFE María del Carmen.

Tras la reunión, la mujer ofreció declaraciones, desayunó junto a compañeras e insistió en la presencia de Pamela quien, dijo, la acompaña siempre, así como a otras mujeres y niñas que desaparecen o que son víctimas de feminicidio.

“Ella siempre va a estar presente”, dijo María del Carmen.

Los casos se acumulan

El 1 de noviembre pasado la joven Lidia Gabriela Gómez se tiró del taxi en el que viajaba en la alcaldía Iztapalapa, sureste de la capital, presuntamente para evitar ser víctima de secuestro o de otro delito, pero el impacto al lanzarse provocó su muerte.

Es un ejemplo de que sí existe la desaparición. Esta chica que se sube al taxi y se tira por salvar su vida y tristemente le toca la muerte, ¿y las autoridades dicen que no existe la desaparición?”, expuso María del Carmen.

También se suma el caso de Ariadna Fernández López, quien fue vista por última vez el 30 de octubre en la céntrica colonia Condesa y el 31 de octubre se localizó su cuerpo en el estado de Morelos.

Inicialmente, se dijo que lo último que se supo de ella fue que se había subido a un taxi, pero en los últimos días la investigación ha dado un giro y ahora detuvieron e interrogan a una de sus amigas y a la pareja de ella.

El 2 y el 4 de octubre fueron víctimas de feminicidio otras dos mujeres, María Elena y Margarita, de 73 y 74 años.

De enero a agosto de 2022, se registraron 600 feminicidios (asesinatos tipificados por razones de género) y 1.905 homicidios dolosos contra mujeres. Esto es, 2.505 mujeres asesinadas en los primeros meses del año.

Con información de EFE