Minuto a Minuto

Internacional Beryl se fortalece a huracán; prevén que se intensifique muy rápido
El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. detalló que Beryl se intensificó este sábado a la categoría de huracán
Economía y Finanzas Multimillonario Warren Buffett dejará su herencia a fundación benéfica supervisada por sus hijos
El estadounidense Warren Buffett, de 93 años, posee casi 130 mil millones de dólares en acciones de Berkshire Hathaway
Nacional Asesinan a 4 integrantes de una familia en Villagrán, Guanajuato
Sicarios asesinaron a balazos a dos hombres y dos mujeres calles de la colonia Diego Rivera en Villagrán, en Guanajuato
Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Padres de normalistas bloquean la Autopista del Sol
Foto de El Tuxtepecano

Después de que Miguel Ángel Osorio Chong cancelara una entrevista con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estos tomaron la entrada sur de la Autopista del Sol en Chilpancingo.

Los padres de los normalistas desaparecidos iban a reunirse con el titular de la SEGOB, pero la cita fue cancelada antes de que partieran a la Ciudad de México.

Por tal motivo, los padres de los jóvenes decidieron cerrar dos carriles de la Autopista del Sol, a pesar de que se les reprogramó la cita para el 16 de diciembre.

Melitón Ortega, uno de los padres de los normalistas, dijo que el bloqueo de dos carriles de la Autopista del Sol es para demostrar que están en desacuerdo con el trato que les dan las autoridades.

Padres de normalistas bloquean la Autopista del Sol - padres-normalistas-autopista-sol-10dic-Fatima-Magaña
Foto de Fatima Magaña

Además, que están en contra de las “tácticas dilatorias” como posponer la cita con el secretario de Gobernación, y retrasar la orden de que comparezcan los militares y policías federales que estaban en Iguala aquel 26 de septiembre.

Finalmente, basándose en la conclusión del GIEI que no existió el incendio en el basurero de Cocula, exigió que se busque a los normalistas con vida, y no se les dé por muertos.

Con información de Milenio.