Minuto a Minuto

Internacional Francisco fue un papa “entre la gente”, recuerda el cardenal Giovanni Battista Re en homilía
Giovanni Battista Re destacó que Francisco fue un pontífice "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que se dedicó "a los últimos de la Tierra y marginados"
Nacional Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo
Adán Augusto López adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes
Ciencia y Tecnología “Supérate con Fundación BBVA”: Tecnología educativa gratuita al servicio del talento
Una plataforma gratuita que impulsa el desarrollo académico, psicológico y socioemocional de estudiantes de nivel medio y medio superior
Nacional Detienen a ‘El Marquitos’, presunto jefe de ‘Los Mayos’, en Baja California Sur
También se detuvieron a seis personas pertenecientes a 'Los Mayos' y se aseguró armamento, cartuchos, automóviles y droga.
Entretenimiento Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025
Natalia se ha consolidado como una de las artistas más influyentes que rinden homenaje a la música regional mexicana, el mariachi y las raíces latinas
Otorgarán 21 mil mdp a 11 estados para reconstrucción tras sismos
Trabajadores en obras colapsadas por el sismo. Foto de @ReconstruccionCDMX

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó los Lineamientos Generales del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) para atender a los afectados por los sismos registrados en septiembre de 2017 y febrero de 2018.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó que el PNR será implementado en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Detalló que el programa pretende “definir mecanismos de colaboración y coordinación interinstitucional que permitan establecer lineamientos de observancia general para realizar las acciones conjuntas de la reconstrucción de vivienda, infraestructura física educativa, infraestructura de salud y la restauración, rehabilitación, mantenimiento y capacitación para la prevención y la conservación de bienes culturales, históricos, arqueológicos y artísticos”.

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, adelantó que se invertirán más de 21 mil millones de pesos para atender a los afectados por los sismos.

“Este programa tiene como objetivo reconstruir viviendas, infraestructura educativa, de salud y de bienes culturales. Sus acciones buscan garantizar los derechos de las y los ciudadanos a una vivienda digna, a la educación, y a servicios de salud que perdieron”, afirmó.

La Sedatu ejecutará 8 mil millones de pesos, mientras que se canalizarán para el mismo fin, más de 13 mil millones del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Con esta cifra se tiene pretende rehabilitar 6 mil 237 inmuebles de infraestructura educativa, 649 del patrimonio cultural, además de equipar y rehabilitar 11 centros de salud.

A través de la Comisión Intersecretarial de Reconstrucción (CIR) se llevará la coordinación de las acciones necesarias que realizarán las dependencias de la Administración Pública Federal.

Con información de Excélsior