Minuto a Minuto

Internacional Un juez permite a Trump vetar a la agencia AP, pero le pide reconsiderar su decisión
El juez autorizó vetar a la agencia AP, argumentando que el acceso al Despacho Oval es un "privilegio", no un "derecho legal" para los medios
Nacional Las empresas en México abren más de 50 mil empleos a repatriados por Trump en casi un mes
Los repatriados podrán consultar las vacantes en puntos oficiales de la frontera y en el portal Conexión Empresarial Paisano
Ciencia y Tecnología Enfermedades visuales y dentales afectan más a los niños de las zonas rurales de México
Enfermedades como la miopía, el astigmatismo y las caries son comunes en niños de comunidades rurales con poco acceso a diagnósticos y tratamientos
Internacional Canadá quiere una coalición con Europa para hacer frente a los aranceles de Trump
"Necesitamos ser capaces de lidiar con la imprevisibilidad del presidente Trump", señaló la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá
Internacional Extraditan a EE.UU. a “El H-3” o “El Patrón”; lo presentan ante la Corte de Brooklyn
"El H-3" fue detenido en México en febrero de 2019 en cumplimiento a una orden de detención provisional con fines de extradición
Organizaciones entregan más de 160 mil firmas al Congreso para impulsar derechos de animales
Fotografía que muestra una mascota disfrutando de un helado en Ciudad de México. Archivo. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Las organizaciones Igualdad Animal México y Humane Society International entregaron más de 160 mil firmas ciudadanas en el Congreso de la Unión, exigiendo que los legisladores discutan y voten las reformas constitucionales que buscan integrar la protección animal en la Constitución.

Las organizaciones señalaron que, si bien las reformas fueron aprobadas en comisiones por la anterior legislatura, su discusión en el pleno de la Cámara de Diputados ha sido postergada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Además, mencionaron que los coordinadores de todas las fuerzas políticas que integran la Jucopo han omitido pronunciarse sobre estas reformas a los artículos 3°, 4° y 73° constitucionales.

“Las y los coordinadores parlamentarios, Ricardo Monreal Ávila (Morena), Noemí Berenice Luna Ayala (PAN), Carlos Alberto Puentes Salas, (PVEM), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) e Ivonne Aracely Ortega Pacheco (MC) han omitido pronunciarse sobre las reformas y si sus bancadas respaldarán o no el dictamen”, acusaron las organizaciones.

Esta omisión ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los animales, quienes ven un retraso injustificado en la protección jurídica de estos seres.

“Los legisladores, muchos de ellos reelectos, han usado a los animales como bandera de campaña, como ocurrió en el último proceso electoral. Ahora es momento de que cumplan su palabra, su responsabilidad con la ciudadanía y su deber con los animales”, sostuvo Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal en México.

Cuestionó el retrasar de la votación en el pleno de los diputados y pidió a los legisladores mexicanos definir su postura: “¿cuentan o no los animales con ustedes?”.

Las reformas propuestas pretenden establecer un marco jurídico para la protección animal en México, incluyendo la obligación del Estado de garantizar su cuidado y conservación, así como prohibir el maltrato.

Asimismo, permitirían que el Congreso legisle en esta materia y que se incluyan contenidos sobre protección animal en los planes de estudio del país.

“Las miles de firmas ciudadanas que apoyan las reformas constitucionales son un reflejo de que la protección animal es un tema prioritario para la sociedad civil que demanda un mundo más justo para todos”, sentenciaron las organizaciones.

Tanto Igualdad Animal México, como Humane Society International, demandaron a los diputados mexicanos a retomar su discusión para llevar a los animales a la constitución y advirtieron que continuarán con acciones de la mano de la sociedad civil para garantizar que las autoridades cumplan su deber con los animales.

Con información de EFE