Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Organizaciones campesinas piden más de 17 mil mdp y estancias infantiles
Foto de @MST_Mexico

Las organizaciones que integran ‘El Campo es de Todos’ presentaron ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados los puntos en los que requieren de inversiones del gobierno por 17 mil 600 millones de pesos para 2020, además de la reactivación de estancias infantiles.

Los líderes de ese movimiento: Alberto Galindo García, de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional; Isidro Pedraza Chávez, de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina; Luis Gómez Garay, de la Unión General Obrera Campesina y Popular, advirtieron que si no les cumplen ese presupuesto permanecerán en los alrededores de la Cámara de Diputados en plantón.

En el encuentro detallaron cada uno de los puntos y quién debe ejercer los recursos, por lo que en el caso del rubro de desarrollo rural solicitan 2 mil 850 millones de pesos, mientras para financiamiento al campo 2 mil 250 millones de pesos.

En tanto, para fomento a la Agricultura y a la Ganadería piden 2 mil 500 millones de pesos; para el impulso a la Pesca 650 millones de pesos; para los programas de pequeñas y medianas industrias, rurales y urbano-populares piden 2 mil 85 millones de pesos; y para atención a pueblos originarios solicitan mil 500 millones de pesos.

El sector agrario, según esas organizaciones, requiere de 5 mil millones de pesos, lo que en total estimaron en 17 mil 600 millones de pesos.

Como parte de las acciones en favor del sector agrario los integrantes de ‘El Campo es de Todos‘ además pidieron la reactivación de las estancias infantiles, pues muchas de las madres campesinas requieren de esos servicios para ser más productivas.

Los dirigentes campesinos aseguraron que las reglas de operación de todos los programas del campo son la garantía de que los recursos se van a entregar a quienes realmente les corresponda.

Con información de Notimex