Minuto a Minuto

Entretenimiento Madonna y Elton John hacen las paces tras más de dos décadas enfrentados
"¡Por ​​fin enterramos el hacha!", escribió Madonna en una publicación en Instagram de una foto en la que ambos artistas aparecen abrazados
Internacional El Tribunal Supremo de EE.UU. permite al Gobierno de Trump deportar a venezolanos de manera sumaria
El Tribunal Supremo de EE.UU. levantó la orden que bloqueaba las deportaciones de venezolanos bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798
Internacional La SIP lanza plataforma dirigida a periodistas y medios de comunicación en el exilio
La plataforma de la SIP prestará soporte legal y asesoría especializada, además los periodistas podrán recibir orientación en salud mental
Internacional “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!”, pide Trump ante caída en mercados
Por medio de redes sociales, Trump aseguró que Estados Unidos "tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacer hce décadas"
Nacional El empleo formal crece 0.8% en el primer trimestre en México con 226 mil 731 nuevos
El registro de empleo formal que se obtuvo en marzo es considerado como el "el cuarto más alto registrado de los últimos 23 años"
Ordenan al Gobierno Federal vacunar contra COVID-19 a dos niños de 6 y 11 años
Vacunación contra COVID-19 de niños. Foto de EFE / Archivo

Un tribunal federal ordenó al Gobierno de México vacunar contra COVID-19 a dos niños de 6 y 11 años que no presentan comorbilidades.

Los menores, que radican en la Ciudad de México, recibirán la fórmula de Pfizer/BioNTech.

El Cuarto Tribunal Colegiado del Primer Circuito ordenó la vacunación de los niños tras valorar opiniones emitidas respecto al caso por directivos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y del Centro Médico ABC.

Será el Gobierno Federal el que fije la fecha y hora para la vacunación de los menores, aunque advirtió, debe ser lo más pronto posible.

Hasta el momento la Secretaría de Salud solo vacuna contra COVID-19 a adolescentes de entre 12 y 17 años de edad con comorbilidades.

Las comorbilidades que se tienen en cuenta en esta etapa de la vacunación contra COVID-19 son inmunosupresión (cáncer, trasplantes o VIH), enfermedad pulmonar crónica grave, afectaciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica grave, diabetes y otras enfermedades endocrinas, anomalías genéticas o cromosómicas y embarazo adolescente.

Con información de El Financiero y López-Dóriga Digital