Minuto a Minuto

Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Entretenimiento ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual
Combs se declaró no culpable de los dos delitos que le imputó la Fiscalía de Nueva York en el caso por crimen organizado y tráfico sexual
Obtienen segunda orden de aprehensión contra jueces por adjudicarse bienes
Foto de Tierra Mallorca / Unsplash

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo una segunda orden de aprehensión y vinculación a proceso contra Mario “N” y Braulio “N”, quienes se desempeñaron como jueces en Nayarit.

Los exjuzgadores presuntamente rindieron informes negando la verdad y expresando hechos falsos en juicios de amparo tramitados en Chihuahua y Tamaulipas por derechohabientes del Infonavit.

Este caso se deriva del trámite de juicios masivos promovidos por apoderados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en el sexenio pasado, por el posible contubernio entre despachos jurídicos, jueces, secretarios de acuerdos, notificadores, notarios y empleados del mismo instituto.

Por medio de litigios referidos del 2013 al 2018, se adjudicaron bienes inmuebles ubicados en los estados de Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas a favor del Infonavit, afectando a los derechohabientes ante el desconocimiento de las demandas masivas entabladas en su contra.

La Fiscalía General de la República reiteró que seguirá con las investigaciones en contra de los servidores públicos que resulten responsables, a fin de lograr el esclarecimiento de los hechos.

Con información de López-Dóriga Digital