Minuto a Minuto

Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend en México
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Entretenimiento Natalia Lafourcade presenta ‘Cancionera’, una nueva faceta íntima que marca sus 40 años
Lafourcade presentó este martes 'Cancionera', disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima" de la artista
Oposición pide a SCJN que ministra Loretta Ortiz no vote acción de inconstitucionalidad sobre Reforma Eléctrica
Loretta Ortiz. Foto de Canal del Congreso. (Archivo)

Senadores de oposición presentaron un escrito ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir que la ministra Loretta Ortiz vote la acción de inconstitucionalidad sobre la Reforma Eléctrica.

Recordaron que Ortiz Ahlf se desempeñó como diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), aliado de Morena, en la LXII Legislatura; participó en la discusión y eventual aprobación de la reforma constitucional en materia energética de 2013 y de leyes reglamentarias, además de emitir su voto sobre la Ley de la Industria Eléctrica.

Lo anterior, señalan senadores de oposición, podría interferir en la independencia, imparcialidad y objetividad de la Suprema Corte.

El impedimento versa sobre el juicio anticipado que ella (la ministra Loretta Ortiz) ya ha emitido respecto del sentido que a su juicio debe tener la Ley de la Industria Eléctrica, y más allá: la propia política energética en nuestro país”, dijeron en un comunicado.

Los legisladores aseguraron que la ministra Ortiz Ahlf tiene un interés personal en el asunto “toda vez que lleva muchos años manifestándose contra la política energética constitucional integral que hoy nos rige”.

Añadieron que existe un conflicto de interés al haber participado en la emisión de la norma general impugnada y se encuentra impedida para participar en la resolución de la acción de inconstitucionalidad por sus posicionamientos públicos.

Hay elementos suficientes para –al menos– poner en entredicho el actuar imparcial de la ministra frente al asunto, y la mera duda razonable de una actuación imparcial tratándose de nuestro máximo Tribunal Constitucional justifica la separación de esta del asunto en concreto, a efecto de proteger a las instituciones democráticas pilares de nuestro Estado de Derecho.”

Los senadores del PAN, PRI y PRD piden así que la acción de inconstitucionalidad sea returnada a una ponencia distinta en la que la ministra se abstenga de votar.

Denuncia de Impedimento Loretta Ortíz

Con información de López-Dóriga Digital