Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Oposición en el Senado impugnará Ley de Austeridad
Foto de Canal del Congreso

Senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano alistan una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Austeridad Republicana ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por considerar que 11 artículos son violatorios a los derechos ciudadanos.

El bloque opositor señaló que esta norma viola los derechos de los funcionarios, quienes no podrán emplearse por 10 años en la iniciativa privada para evitar un conflicto de interés, entre otros puntos.

El senador del PAN Julen Rementería advirtió que dicha ley contraviene diversos artículos constitucionales.Además, criticó la llamada “partida secreta” para el presidente, que podría ser de hasta 90 mil millones de pesos.

“¿Y por qué lo pudieron aprobar? porque no es una reforma constitucional y con sus propios votos les alcanza”, manifestó el panista.

“Ni en los tiempos más oscuros del pasado”, criticó sobre el artículo 61 del dictamen que a la letra dicta: “Los ahorros generados como resultado de la aplicación de dichas medidas deberán destinarse, en los términos de las disposiciones generales aplicables a los programas del ejecutor del gasto que los genere”.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que su bancada acompaña plenamente el objeto de la Ley de Austeridad, no obstante defenderán la posible afectación a los derechos de las personas servidoras públicas e invasión de la autonomía de los Poderes de la Unión.

Agregó que el artículo 1 de la Ley puede ser objeto de una acción de inconstitucionalidad por regular al poder Legislativo, al Judicial y a los órganos autónomos.

“Los Poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos constitucionales autónomos tomarán las acciones necesarias para dar cumplimiento a la presente Ley, de acuerdo con la normatividad aplicable a cada uno de ellos, cuando se les asignen recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación”, establece el segundo párrafo de dicho artículo.

Con información de Quadratín y Milenio