Minuto a Minuto

Internacional Aumentan a 231 los muertos en la discoteca Jet Set de República Dominicana
Del total de víctimas, 221 murieron de forma instantánea, en su gran mayoría por traumatismos en cabeza o pecho
Ciencia y Tecnología Desigualdad de riqueza comenzó a moldear las sociedades humanas hace 10 mil años
Un nuevo estudio detalló que la la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad
Ciencia y Tecnología Posible nuevo antibiótico para la gonorrea demuestra ser eficaz y seguro
Un estudio arrojó que la gepotidacina puede convertirse en tratamiento para la gonorrea urogenital
Nacional Ejército destruye 459 plantíos de amapola y 212 de mariguana
La destrucción de pantíos de amapola y mariguana se realizó en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
Internacional Perú despide a Vargas Llosa en la intimidad familiar mientras ciudadanos recuerdan su legado
La familia de Mario Vargas Llosa adelantó que no se realizará ninguna ceremonia pública en su homenaje
ONU pide a México investigar accidente que dejó 56 migrantes muertos
Memorial en Chiapas para migrantes víctimas de accidente de tráiler. Foto de EFE

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió a las autoridades mexicanas que se investigue el accidente en el que murieron 56 migrantes el pasado 9 de diciembre en el estado de Chiapas.

“Estamos consternados por la muerte de estas personas en el sur de México y urgimos a las autoridades a que lleven a cabo una investigación sobre los hechos con el fin de garantizar justicia para las víctimas y sus familiares”, expresó en rueda de prensa la portavoz de la oficina Ravina Shamdasani.

ONU pide a México investigar accidente que dejó 56 migrantes muertos - accidente-trailer-chiapa-de-corzo-estados-migrantes-tuxtla-gutierrez-1024x664
Rescatistas y autoridades trabajan en la zona del accidente de un camión donde viajaban migrantes, en el municipio Chiapa de Corzo, estado de Chiapas. Foto de EFE/Carlos López

En vísperas del Día Mundial del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, la portavoz subrayó su preocupación por el incremento incesante de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en México, y en especial por el gran número de menores que se ven obligados a emprender este viaje para alcanzar Estados Unidos.

La movilidad de niñas y niños migrantes menores de 12 años en México se multiplicó por seis en 2021, al pasar de 4 mil 985 en 2020 a 32 mil 309 este año, advirtió recientemente la organización Save The Children.

Por otro lado, Shamdasani criticó el Programa de Protección a los Migrantes (‘MPP’, en inglés), mejor conocido como ‘Quédate en México‘, aplicado por la Casa Blanca, bajo el cual todos los mexicanos que solicitan asilo en Estados Unidos son deportados a su país mientras se tramita el proceso en la corte de migración estadounidense.

“Nos preocupa la aplicación del MPP y el riesgo que este programa supone para la ya limitada capacidad humanitaria de México para soportar este flujo de migrantes”, indicó.

“Insistimos en que las autoridades mexicanas y estadounidenses deben doblegar sus esfuerzos para asegurar a los migrantes una protección adecuada, el acceso a la sanidad y asistencia legal”, añadió.

“Es necesario atajar la raíz del problema y hacer un análisis de las causas que provocan esta crisis migratoria, como la violencia, la inseguridad, la pobreza, la discriminación social y el cambio climático”, concluyó.

Con información de EFE