Minuto a Minuto

Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Deportes Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: “Era un asco”
Dalma Maradona declaró por primera vez en el juicio contra siete médicos por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Internacional Los desafíos electorales de Ecuador tras victoria de Noboa, por Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto analiza las elecciones presidenciales en Ecuador y expone los desafíos que enfrenta en el marco de una futura reforma
ONG atiende a más de 2 mil migrantes con VIH y sida en el sur de México
ONG atiende a más de 2 mil migrantes con VIH y sida en el sur de México. Foto de EFE

En el periodo enero-octubre, se han atendido en la frontera sur de México a 2 mil migrantes de diversas nacionalidades con padecimientos de transmisión sexual, como el virus de Inmunodeficiencia humana (VIH), informó Rosemberg López, presidente de Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida.

El activista también destacó que la población en situación de movilidad que cruza por el sur de México, con la intención de llegar a Estados Unidos, trae consigo otros problemas de salud, como problemas intestinales.

Señaló que se debe a una mayor vulnerabilidad de los migrantes durante sus trayectos y los cuales, dijo, requieren atención médica.

“Los riesgos que corre una persona migrante en su tránsito, por cualquier espacio, no son los mismos que (atraviesa) una mexicana, porque tiene mayores riesgos, peligros”, comentó López.

Además, precisó que diversos problemas tiene relación con la poca información sobre su sexualidad, por lo que instó a apostar a la educación sexual de los migrantes.

El activista destacó que el 98 por ciento de los casos de VIH son por prácticas sexuales no protegidas, incluyendo a la población extranjera y mexicana.

“Hay quienes llegan en busca de atención, pero hay quienes pasan de largo y también se han encontrado a personas que van con situación difícil de salud”, dijo.

La también activista y migrante cubana, Yanet Gómez, pidió a las autoridades mexicanas que los ayuden, que no los discriminen y no se promuevan estigmas en contra de las personas en situación de movilidad.

“Llevo dos meses y he pasado mucho trabajo, hay mucha discriminación respecto a los migrantes, en vez de ayudarnos, abusan de nosotros en todas formas que pueden”, detalló.

Esta migrante también es cantante y tiene su firme idea de llegar a Estados Unidos, aunque afirma que tiene miedo de ser deportada o ingresada a prisión por cruzar de forma irregular.

En el marco del Día Mundial del sida, desde el parque central Miguel Hidalgo, en Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas, se liberó un enorme globo de Cantoya.

Con esta acción se conmemoró a las personas fallecidas, entre ellos migrantes, por VIH/sida y extendieron un moño rojo gigante en apoyo a las personas que viven con esta enfermedad de transmisión sexual.

Con información de EFE