Minuto a Minuto

Internacional Trump dice que Elon Musk abandonará el Gobierno dentro de “unos meses”
La imagen de Elon Musk y la de sus empresas se ha visto afectada por las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin
Entretenimiento Disney pausa el rodaje de ‘Enredados’ por el fracaso en taquilla de ‘Blancanieves’
'Blancanieves' ha recaudado 145 millones de dólares, lejos de los 240 millones del presupuesto total de la producción
Internacional Demandan al estado de Florida por ley estatal que penaliza el ingreso de indocumentados
La ley SB 4-C criminaliza a los migrantes y castiga a los mayores de 18 años con encarcelamiento por "ingreso o reingreso ilegal" a Florida
Nacional Sheinbaum va por frenar la liberación de cuentas relacionadas con delitos financieros
Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de reformar ciertas leyes para que solo se liberen cuentas cuando haya una mala interpretación de la UIF y un juicio de fondo
Nacional La frontera norte de México vive entre el alivio y el desconcierto por los aranceles
En Ciudad Juárez se ve con buenos ojos la exención a México de aranceles recíprocos, aunque falta de claridad sobre los productos específicos afectados
Nunca en la historia habíamos visto o leído tanta nota roja: AMLO
Imagen de archivo de peritos en México que retiran cuerpos del sitio donde encontraron fosas clandestinas. Foto de EFE/Juan Carlos Cruz

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó la cobertura que hacen de la violencia los medios de comunicación en el país, al señalar que “nunca, nunca” había visto en la prensa “tanta nota roja“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador recordó cuando en 2011, en el sexenio de Felipe Calderón medios de comunicación firmaron el Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia, donde “estos que ahora gritan como pregoneros, en ese entonces callaron como momias”.

Ayuda mucho para que también nuestros adversarios ya dejen de estar en el amarillismo. Nunca, nunca en la historia, habíamos escuchado o visto en la televisión o leído en los periódicos tanta nota roja, y se los dejo de tarea”, declaró.

“Nada más les voy a recordar, pon la foto de cuando los callaron a todos. Llegaron un acuerdo cuando estaba la violencia hasta las nubes, y entonces los llamaron a todos los dueños de medios de manipulación, conductores famosos, ¿y para qué creen que fue la reunión? Para que no hablaran de violencia, y estos que ahora gritan como pregoneros, en ese entonces callaron como momias”, indicó.

“Y nada más es para que la gente, todos los ciudadanos, tengan esta información, como una especie de protector frente a la campaña de violencia, porque los publicistas les dijeron ‘violencia’ y se lanzaron con todo”, puntualizó.

El mandatario mexicano recalcó que muchos periodistas y medios de comunicación dejó en claro que por la temporada electoral “están dedicados a la nota roja”.

Con información de López-Dóriga Digital