Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Nuevos libros de texto “pusieron de cabeza a la educación”, critica el doctor Gilberto Guevara
Foto de Gobierno de Morelos

El doctor Gilberto Guevara Niebla, director del Instituto de Investigación Educativa de la Universidad de Guadalajara, acusó que los autores de los nuevos libros de texto gratuitos “pusieron de cabeza a la educación” en México.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula, el académico apuntó que pese a los errores en el contenido de los libros, “es importante criticar el proyecto que está materializado” en ese material.

Su propósito no es formar o desarrollar las cualidades individuales de los alumnos. Aunque en algún punto dicen que lo que quieren es emancipar a los alumnos, también dicen que los alumnos deben comprometerse con su comunidad. Pues son fines muy extraños, porque si a nosotros nos preguntan las cualidades que queremos que los niños y adolescentes tengan, diríamos otra cosa. Diríamos que tengan una vida rica, satisfactoria, sana, saludable, pero además que sean responsables con sus deberes sociales, que sepan participar en la vida política y la vida social del país para transformarla y lograr que México progrese”, manifestó.

El doctor Guevara Niebla apuntó que las doctrinas que guiaron el razonamiento de los autores de los libros de texto “critican a la sociedad moderna”, pero la realidad es que “México es un país moderno, aunque tengamos una pequeña porción de nuestra sociedad ubicada en etapas no modernas del todo”.

Para decirlo de una manera más sencilla, el 98 por ciento de la población habla español y es el español la lengua con la que nos comunicamos los mexicanos. (…) Es verdad que México es un país multicultural, pero también es verdad que lo que buscamos es unir a México, superar la diversidad y crear valores comunes entre todos los grupos étnicos y la mayoría de la población”, manifestó.

Gilberto Guevara Niebla manifestó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “mostrando su auténtico rostro” con el nuevo material educativo, con lo que “primera vez hay una expresión material concreta” de su ideología.

Es un absurdo pedagógico y, al mismo tiempo, es un planteamiento que está nutrido de dogma, de fanatismo y de política en el sentido más vulgar. Por ejemplo, que en los libros de texto se defienda o la tesis de que López Obrador sufrió un fraude en la elección de 2006 es mezquino, vulgar y absurdo, además de falso. Los libros, en vez de ser obras que encarnen los ideales de México entero, están representando la versión politiquera, partidaria, fraccionaria de una corriente. Lo que es más lamentable es que la elaboración de estos libros se hizo con sigilo, en secreto, con una gran opacidad, se hizo a espaldas de la sociedad”, manifestó.