Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nuevo proyecto de Nación no puede avanzar solo: PVEM
Foto de @NoticiaCongreso

El diputado federal del PVEM, Marco Antonio Gómez Alcántar, apuntó que el nuevo proyecto de nación del Poder Ejecutivo no puede avanzar solo, necesita de la ayuda del equilibrio de los Poderes Legislativo y Judicial en el ámbito de sus competencias.

Al dar su posicionamiento en la sesión de instalación de Congreso General, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, dijo que el pueblo de México poco a poco ha entendido que la democracia y sus instituciones cuentan con cimientos firmes sobre los cuales se han conquistado derechos, libertades.

Destacó que se han logrado avances en materia de salud, vivienda educación, justicia pluralidad, diversidad y estabilidad social, dijo el legislador del Partido Verde Ecologista de México.

También resaltó que muchas de las instituciones que se construyeron en el pasado son necesarias para generar suficiencia en la distribución de la riqueza, en los equilibrios de poder, en la protección de derechos, en la impartición de justicia, en la estabilidad laboral, social y política.

Consideró que el Congreso de la Unión debe estar atento a las demandas ciudadanas, y en conjunto con el Poder Ejecutivo y Judicial, entender que los cimientos deben transformarse, renovarse o incluso perfeccionarse para adaptarse a las nuevas realidades sociales y políticas.

“La división de poderes para el ejercicio del poder y su renovación periódica, por razones históricas y políticas es el fundamento de toda democracia y el trinomio que da sustento a la pluralidad”, dijo.

Agregó que los órganos constitucionales autónomos tienen un objetivo específico y deben adaptarse a la nueva vida de austeridad, de transparencia y de no corrupción.

Resaltó que es su responsabilidad, como Poder de la Unión, discutir a fondo sus necesidades, su funcionamiento, su estructura y su objetivo en esta nueva época, con el fin de tener un diagnóstico certero.

Con información de Notimex