Minuto a Minuto

Internacional Tres noticias para estar bien informado, por Radar Latam 360
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Ciencia y Tecnología Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
La misión NS-31 de Blue Origin fue tripulada por la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe, Lauren Sánchez, Gayler King y Katy Perry
Nacional Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
Alrededor de 2 mil migrantes venezolanos varados en Chiapas y la CDMX piden ayuda a los presidentes Sheinbaum y Maduro para volver a su país
Internacional Casa Blanca veta el acceso de la agencia AP pese a la orden de un juez
La Casa Blanca aseguró que no está obligada a seguir la orden de permitir el acceso a AP porque hay un recurso de apelación sin resolver
Internacional Aumentan a 231 los muertos en la discoteca Jet Set de República Dominicana
Del total de víctimas, 221 murieron de forma instantánea, en su gran mayoría por traumatismos en cabeza o pecho
Nuevo apagón en Baja California Sur este miércoles
Apagón, archivo. Foto de David Monje para Unsplash

Álvaro de la Peña Angulo, secretario general de Gobierno de Baja California Sur, informó que habrá un nuevo corte de energía eléctrica en la entidad la tarde de este miércoles 31 de julio, por lo que pidió a la ciudadanía estar preparada.

En entrevista con Gregorio Martínez para el programa de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, De la Peña Angulo detalló que esta situación es algo que nunca había sucedido en la entidad, por lo que pidió al director de la CFE, Manuel Bartlett, conectar a Baja California Sur a la red nacional.

“Hemos estado en comunicación con los responsables de CFE, no había un comunicado oficial donde expresara la situación que estaba prevaleciendo, y no se nos dijo si iban o no a continuar estos apagones. El día de hoy me acaban de avisar de otro apagón a partir de las 15:00 h, nos avisó la gerencia de la CFE en La Paz”, apuntó.

“Estamos considerando realizar algunas medidas para disminuir la exigencia de energía eléctrica en áreas públicas. sería un lapso de entre las 15:00 y 20:00 h (…) De acuerdo a la información de CFE hablan de 40 por ciento (de la población afectada)”, dijo.

“Respeto mucho las decisiones del gobierno federal, de CFE, pero nunca nos había sucedido un apagón de esta dimensión. Hago un llamado respetuoso a Manuel Bartlett para que reconsidere y pueda dar seguimiento al proyecto que se tiene para conectar a Baja California Sur a la red nacional a través  del cable submarino, que la CFE lo tiene como un proyecto viable y autorizado. Apagaríamos dos plantas termoeléctricas que están creando contaminación diaria muy importante en La Paz y Los Cabos”, expresó.

El secretario general de Gobierno de Baja California Sur argumentó que están preocupados por los apagones que han ocurrido en dicho estado en los últimos días.

“Se han estado dando estos apagones desde el domingo principalmente en los municipios de La Paz, Los Cabos, Loreto y Comondú, hay un descontento de la ciudadanía y estamos preocupados porque genera una situación de inestabilidad, sobre todo por las personas que tienen pérdidas en sus negocios, hoteles y en la vida diaria de la ciudadanía”, declaró.

“Ha sido variable (la duración de los cortes), pero este que se va a dar (hoy miércoles) debemos de tener la preparación correspondiente. Hacemos un llamado a las empresas de turismo, los hoteles, que pudieran echarlas a andar las plantas eléctricas que tienen en lo que dura el apagón para que no se cancele el servicio a la gente”, expuso.

Con información de López-Dóriga Digital