Minuto a Minuto

Internacional Muertes por el terremoto en Myanmar suben a tres mil 471
La junta militar que detenta el poder en Myanmar actualizó el número muertos tras el sismo registrado el 28 de marzo
Economía y Finanzas China condena “acoso económico” de EEUU y dice que la globalización “es el único camino”
Las medidas de EE.UU. "infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países", detalló el Gobierno de China
Deportes Juan Celaya le da su tercera medalla de plata a México en el Mundial de Clavados
Juan Celaya se quedó con el segundo lugar en la final de trampolín 3 metros varonil individual durante la Copa del Mundo de Clavados 2025
Nacional Sheinbaum afirma que la producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”
La presidenta Sheinbaum dijo que la producción nacional es la mejor estrategia para enfrentar los aranceles impuestos por EE.UU.
Nacional México rechaza señalamientos de la ONU sobre desaparición forzada cometida por el Estado
El Gobierno de México respondió a las medidas cautelaras emitidas por un Comité de la ONU por tema de desapariciones forzadas
“Nos ha costado muchísimo” comprar medicamentos para niños con cáncer: López Obrador
Foto de @SSalud_mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno sigue trabajando en la búsqueda para abastecer medicamentos para niños con cáncer.

“Sobre los medicamentos a niños con cáncer estamos abasteciendo, para que no falten”, apuntó este martes la ‘mañanera’ celebrada en Palacio Nacional.

El mandatario mexicano recalcó que les ha costado muchísimo abastecerse de medicamentos pese a la participación de Naciones Unidas (ONU), y culpó a presuntas “mafias” por esta situación.

“En el caso de los medicamentos nos ha costado muchísimo porque son mafias las que existían, entonces estamos comprando los medicamentos afuera y están queriendo meterse para seguir ellos acaparando las compras, aún con la participación de la ONU”, agregó.

El jefe del Ejecutivo federal refirió que antes  no se podían importar al país los medicamentos y se tenían que comprar a empresas que tenían este presunto monopolio.

“Entonces abrimos para comprar los medicamentos en Alemania, en Inglaterra, en Estados Unidos, en Argentina, en la India, bueno nos ha costado muchísimo, no en lo económico, sino por el bloqueo y la intromisión de estos monopolios”, puntualizó.

López Obrador agregó que “estos medicamentos para niños con cáncer, los produce una empresa en México, que los dueños, con muy buenas relaciones públicas, están dedicados a hacer una campaña en contra del gobierno porque ellos dominaban todo el comercio de estos medicamentos”.

Con información de López-Dóriga Digital