Minuto a Minuto

Deportes Ryan Ramczyk, tres veces Pro Bowl, anuncia su retiro
Ryan Ramczyk, tackle derecho tres veces Pro Bowl con los New Orleans Saints, anunció su retiro a los 30 años por una lesión en la rodilla
Ciencia y Tecnología Presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, presentan memoria flash 100 mil veces más rápida que la convencional
Ciencia y Tecnología GoPro relanza su cámara MAX 360°
GoPro relanza la cámara MAX 360° con batería mejorada, nuevo montaje y edición 360° potenciada por IA desde la app Quik
Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
No se ha podido detectar la presencia de chinches, confirma UNAM
Foto de UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que hasta ahora, no se ha podido detectar la presencia de insectos en los edificios de la Universidad.

A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios indicó que esto se determinó después de las inspecciones practicadas por especialistas tras las quejas presentadas sobre la existencia de chinches en las instalaciones.

“No obstante, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) sostiene que, derivado de la observación de imágenes que circulan en las redes sociales sobre picaduras de insectos en personas, se puede inferir que podría tratarse de las llamadas chinches de cama (cimex lectularius), las cuales no representan riesgos de transmisión de enfermedades infecciosas a los humanos”, detalló.

Sin embargo, confirmaron que la presencia de las chinches resulta incómoda y puede ocasionar picaduras que causen comezón.

“Debido a los hábitos de estos insectos es muy poco probable que se alojen en las aulas de clase, pues principalmente se ubican en colchones, almohadas, ropa de cama y de calle, y pueden transmitirse de una persona a otra al viajar en transportes de pasajeros”, señaló.

Hasta el momento, las recomendaciones que hace la UNAM son mantener una correcta higiene personal, el lavado de ropa y la limpieza de las áreas de trabajo.

“La Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) trabaja coordinadamente con las diferentes entidades académicas y dependencias de la Universidad para mantener nuestros espacios limpios, ventilados y libres de plagas”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital