Minuto a Minuto

Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Nacional Detienen a Damazo “N”, exentrenador de gimnasia señalado por abusos sexuales en Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León detuvo al exentrenador Damazo "N", señalado por al menos 16 gimnastas de abusos sexuales
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Nacional “¡Basta de muerte y violencia!”: Diócesis de Culiacán tras hallazgo de cuerpos afuera de iglesia
La Diócesis de Culiacán condenó que dos cuerpos fueran abandonados en un auto en el estacionamiento de la Iglesia de La Lomita
“No es posible ruptura con Estados Unidos, ocasionaría un caos”: AMLO
Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que no es posible una ruptura entre México y Estados Unidos, debido a que ambas naciones se necesitan mutuamente.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que una ruptura ocasionaría un caos en ambas naciones.

“Decía que es importante la relación económica, comercial, al grado de que nos necesitamos mutuamente. Ya no sería posible una ruptura en las relaciones económicas, comerciales con Estados Unidos, sería un caos para ellos y también para nosotros”, declaró.

“Nos complementamos, hay muchos bienes que ellos consumen y se producen en México y también nosotros necesitamos de las inversiones de Estados Unidos, y de la tecnología de EE.UU. y necesitamos también”, argumentó.

“En tanto no se logre la autosuficiencia alimentaria, necesitamos también de algunos alimentos. Por ejemplo, no somos autosuficientes en maíz”, puntualizó.

El presidente resaltó el superávit agroalimentario de México, que fue de cinco mil 757 millones de dólares en la primera mitad de 2024, un incremento interanual del 11.15 por ciento, acompañado de un aumento de 4.48 % en las exportaciones agropecuarias y agroindustriales hasta los 28 mil 607 millones de dólares, según la Secretaría de Agricultura.

Pero López Obrador admitió que hay productos que no se producen de manera suficiente en México, como el maíz amarillo, al reafirmar su denuncia sobre que en Estados Unidos los productores reciben un “subsidio del 100 por ciento”, lo que es “competencia desleal”.

Aún así, consideró necesario fortalecer la producción en Norteamérica frente a China.

“Hay sectores o mercancías o productos que se importan, que podríamos nosotros producir aquí, sobre todo tenemos una balanza muy desfavorable con relación a China, es más lo que nosotros compramos de China que lo que le vendemos”, señaló.

El presidente indicó que “hay que buscar un justo medio en las relaciones económicas comerciales de México con el mundo” y, en el caso de Estados Unidos, tiene que ser “con respeto a las soberanías”.

Con información de López-Dóriga Digital