Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
No me sorprende la crisis del PAN: Margarita Zavala
Foto de Internet

En el espacio de Radio Fórmula, Joaquín López-Dóriga entrevistó a la ex candidata presidencial Margarita Zavala sobre la creación de una nueva asociación civil nacional con intereses políticos.

Al respecto, Zavala indicó que la asociación se da gracias a un esfuerzo colectivo, teniendo como ejes libertad, responsabilidad y democracia. Añadió que la agrupación servirá de entrada a la gente que no puede tener una voz en los partidos políticos.

Explicó además que el grupo funcionará como oposición, pero responsable, pues no se tiene que estar en desacuerdo con todo lo que proponga Andrés Manuel López Obrador.

No me sorprende la crisis del PAN: Margarita Zavala - margarita-zavala-2
Foto de Archivo

Sobre la crisis en el PAN, afirmó que “no hay nada que me sorprenda”, pues ahora varias personas entonan el ‘mea culpa’ tras apoyar a Ricardo Anaya, cuando su silencio inicial al mal manejo del partido terminó en su anulación en la vida política nacional.

También lamentó el cinismo de Damian Zepeda; sin embargo, matizó que no es el primero en renunciar a la dirigencia del partido para buscar un cargo público, similar a lo hecho por el propio Anaya.

“Lo que pasó en el partido fue una cobardía generalizada y un acomodo que no sirvió de mucho pues las candidaturas no lograron nada”, señaló.

Finalmente, sobre la renegociación del TLC, valoró que el equipo negociador mexicano era mejor que el estadounidense, sin embargo celebrarlo de manera excesiva puede ser malo, como lo demuestra que Peña Nieto hablara del acuerdo trilateral mientras que Trump ve el acuerdo entre ambos países como un nuevo acuerdo comercial.

Recordó que además se deben tomar en cuenta varios asuntos jurídicos pendientes antes de que el acuerdo sea una realidad, y que mantiene la esperanza de que Canadá se sume al tratado, pues es fundamental para México.